DIRIS Lima Sur brindó más de 1,400 atenciones a familias afectadas por incendio en San Juan de Miraflores
Nota de prensa


27 de octubre de 2025 - 6:12 p. m.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur brindó más de 1,400 atenciones médicas a las familias afectadas por el incendio ocurrido el sábado 11 de octubre en el sector Virgen del Buen Paso, en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores. Desde el día del siniestro, el personal de salud permaneció en la zona ofreciendo atención médica y apoyo constante a los damnificados.
Durante los dos primeros días, los equipos del Minsa se instalaron en la loza deportiva ubicada frente al incendio, junto al Puesto de Salud Virgen del Buen Paso, donde se brindaron servicios gratuitos de medicina general, vacunación, lavado de manos y psicología. Las brigadas de salud recorrieron carpa por carpa, atendiendo y orientando a las familias afectadas.
Posteriormente, las personas damnificadas fueron trasladadas al Estadio Adelipas, donde el Minsa implementó carpas de atención y mantuvo una cobertura de 24 horas. Los servicios se ampliaron con tamizaje de anemia, salud ocular, controles de crecimiento y desarrollo (CRED), detección de pacientes sintomáticos respiratorios junto al TB Móvil y un servicio de farmacia, asegurando atención integral y continua.
El campamento contó con la supervisión del presidente de la República, José Jerí Oré, y del ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, quienes destacaron la labor de los equipos de salud. La directora general de la DIRIS Lima Sur, Dra. Sheyla Chumbile Andía, también lideró las acciones en el lugar, señalando: “Estamos presentes desde el día del incidente, brindando las atenciones necesarias para los afectados en diferentes servicios. Instalamos carpas de atención y hay brigadas revisando a los vecinos tanto en el campamento como en la zona del incendio”.
El esfuerzo coordinado entre el Minsa y la DIRIS Lima Sur permitió llevar atención médica, contención emocional y esperanza a cientos de familias que hoy inician su proceso de recuperación tras esta emergencia.
Durante los dos primeros días, los equipos del Minsa se instalaron en la loza deportiva ubicada frente al incendio, junto al Puesto de Salud Virgen del Buen Paso, donde se brindaron servicios gratuitos de medicina general, vacunación, lavado de manos y psicología. Las brigadas de salud recorrieron carpa por carpa, atendiendo y orientando a las familias afectadas.
Posteriormente, las personas damnificadas fueron trasladadas al Estadio Adelipas, donde el Minsa implementó carpas de atención y mantuvo una cobertura de 24 horas. Los servicios se ampliaron con tamizaje de anemia, salud ocular, controles de crecimiento y desarrollo (CRED), detección de pacientes sintomáticos respiratorios junto al TB Móvil y un servicio de farmacia, asegurando atención integral y continua.
El campamento contó con la supervisión del presidente de la República, José Jerí Oré, y del ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, quienes destacaron la labor de los equipos de salud. La directora general de la DIRIS Lima Sur, Dra. Sheyla Chumbile Andía, también lideró las acciones en el lugar, señalando: “Estamos presentes desde el día del incidente, brindando las atenciones necesarias para los afectados en diferentes servicios. Instalamos carpas de atención y hay brigadas revisando a los vecinos tanto en el campamento como en la zona del incendio”.
El esfuerzo coordinado entre el Minsa y la DIRIS Lima Sur permitió llevar atención médica, contención emocional y esperanza a cientos de familias que hoy inician su proceso de recuperación tras esta emergencia.


