Campaña de prevención del dengue en Manchay busca concientizar a la comunidad ante la llegada de la temporada de lluvias
Nota de prensa


28 de octubre de 2025 - 4:24 p. m.
Con el propósito de educar y sensibilizar a la población sobre la prevención del dengue, se realizó una campaña multisectorial en Manchay. La jornada tuvo como objetivo principal promover prácticas adecuadas en el almacenamiento de agua y reforzar la prevención ante el incremento de medidas registradas en años anteriores.
Durante la actividad, Carolina Cristina Quizpe Gómez, representante del área de metaxénicas, explicó la importancia de mantener una correcta recepción y almacenamiento de agua dentro de los hogares, ya que este es uno de los principales criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue. “El año pasado hubo un incremento considerable de casos, por eso estamos fortaleciendo las acciones preventivas para evitar que la historia se repita”, señaló.
La jornada incluyó charlas informativas y demostrativas sobre la identificación de los síntomas del dengue, las cuales se clasifican en tres niveles: sin signos de alarma, con signos de alarma y dengue grave, además, se brindaron recomendaciones a la comunidad sobre qué hacer ante los primeros síntomas y dónde acudir para recibir atención médica oportuna.
Ante la proximidad de la festividad de Todos los Santos (1 de noviembre), Quizpe informó que se desarrollará sesiones educativas en los cementerios locales, donde se suele registrar acumulación de agua en floreros. Se recomienda a las familias utilizar flores artificiales o reemplazar el agua por arena húmeda, con el fin de evitar que estos espacios se conviertan en focos de reproducción del mosquito.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención que busca involucrar a toda la comunidad, reforzando el mensaje de que el dengue se combate desde casa, con hábitos simples, pero sostenidos.


