DIRIS Lima Sur realizó tamizaje de metales pesados en niños y gestantes de Villa El Salvador
Nota de prensa

26 de setiembre de 2025 - 3:45 p. m.
Con el objetivo de proteger la salud de la población más vulnerable, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur realizó una campaña de tamizaje de metales pesados en el puesto de salud Virgen de la Asunción, dirigida a niños y gestantes del distrito de Villa El Salvador.
Además del tamizaje, la jornada incluyó servicios gratuitos de vacunación, planificación familiar y consejería en salud mental, fortaleciendo la prevención y el acceso a una atención integral en la zona.
En total, 21 personas fueron evaluadas para detectar la presencia de metales pesados como plomo, arsénico, cadmio y mercurio, sustancias que representan un riesgo severo para la salud. Su exposición puede afectar especialmente a niños y gestantes, provocando alteraciones en el desarrollo físico y cognitivo.
“En esta zona ya habíamos detectado casos de metales pesados en sangre. Por ello, regresamos para continuar con los tamizajes y brindar información preventiva a los vecinos”, explicó Débora Vía, integrante del equipo de Vigilancia de Riesgos de Metales Pesados de la DIRIS Lima Sur.
“Es la segunda vez que mi hijo pasa por este control. Participo porque me preocupa que pueda pasarle algo y porque me ayuda a aprender sobre los cuidados que debemos tener con el agua, los juguetes y los alimentos”, comentó Rosa Cochachi, vecina del sector.
Con estas acciones, la DIRIS Lima Sur reafirma su compromiso de proteger la salud de la población frente a la exposición a metales pesados, promoviendo la prevención y el cuidado integral de las familias de Villa El Salvador.
Además del tamizaje, la jornada incluyó servicios gratuitos de vacunación, planificación familiar y consejería en salud mental, fortaleciendo la prevención y el acceso a una atención integral en la zona.
En total, 21 personas fueron evaluadas para detectar la presencia de metales pesados como plomo, arsénico, cadmio y mercurio, sustancias que representan un riesgo severo para la salud. Su exposición puede afectar especialmente a niños y gestantes, provocando alteraciones en el desarrollo físico y cognitivo.
“En esta zona ya habíamos detectado casos de metales pesados en sangre. Por ello, regresamos para continuar con los tamizajes y brindar información preventiva a los vecinos”, explicó Débora Vía, integrante del equipo de Vigilancia de Riesgos de Metales Pesados de la DIRIS Lima Sur.
“Es la segunda vez que mi hijo pasa por este control. Participo porque me preocupa que pueda pasarle algo y porque me ayuda a aprender sobre los cuidados que debemos tener con el agua, los juguetes y los alimentos”, comentó Rosa Cochachi, vecina del sector.
Con estas acciones, la DIRIS Lima Sur reafirma su compromiso de proteger la salud de la población frente a la exposición a metales pesados, promoviendo la prevención y el cuidado integral de las familias de Villa El Salvador.