DIRIS Lima Sur, Policlínico Militar de Chorrillos y SIS firman convenio para fortalecer atención en salud del personal del Servicio Militar
Nota de prensa


15 de setiembre de 2025 - 10:53 a. m.
En un esfuerzo conjunto por mejorar el acceso a servicios de salud integrales y de calidad, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Policlínico Militar de Chorrillos firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de fortalecer la atención médica del personal de tropa del Servicio Militar Voluntario del Ejército del Perú, asegurado a través de la Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS SIS).
Este convenio permitirá complementar la prestación de servicios de salud, asegurando una atención gratuita, oportuna y con estándares de calidad, conforme a los protocolos y normativas establecidos por la Autoridad Sanitaria Nacional.
Uno de los principales compromisos establecidos en el acuerdo es garantizar el abastecimiento de Productos Farmacéuticos, Productos Sanitarios y Dispositivos Médicos para el personal del Servicio Militar Voluntario, a fin de proteger su derecho al acceso a medicamentos adecuados y necesarios para prevenir, conservar y restablecer su salud.
Este abastecimiento será gestionado por la DIRIS Lima Sur, a través del Centro Materno Infantil Virgen del Carmen que proveerá estos insumos al Policlínico Militar de Chorrillos, asegurando una cadena de suministro eficiente y sostenible.
El Policlínico Militar de Chorrillos se compromete a brindar atención médica integral, gratuita y de calidad al personal de tropa voluntario del Ejército del Perú, asegurado por la IAFAS SIS, respetando el marco normativo vigente, protocolos clínicos y guías técnicas oficiales.
La DIRIS Lima Sur se encargará de garantizar el abastecimiento regular de medicamentos e insumos médicos de acuerdo con el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) y la cartera de servicios del establecimiento de salud.
La IAFAS SIS asumirá el financiamiento de los medicamentos, productos sanitarios y dispositivos médicos, en beneficio del personal de tropa asegurado bajo su cobertura.
Este convenio representa un paso significativo en la articulación de esfuerzos entre el sector salud y el sector defensa, reforzando el compromiso del Estado peruano con el bienestar y la salud de quienes forman parte del Servicio Militar Voluntario.