Diris Lima Sur refuerza la prevención de cáncer en mercados estratégicos de Villa María del Triunfo
Nota de prensa

30 de agosto de 2025 - 5:53 p. m.
Con el objetivo de promover la prevención y detección temprana del cáncer en la población, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur del Ministerio de Salud desarrolló campañas en diversos mercados estratégicos de Villa María del Triunfo, como el Mercado Mujer Peruana, San Francisco, Micaela Bastidas, Ateca, entre otros.
Durante estas jornadas, los equipos de salud ofrecieron de manera gratuita servicios de tamizaje de Virus del Papiloma Humano (VPH), descarte de cáncer de próstata, estómago y colon, acercando las prestaciones preventivas directamente a la comunidad.
La directora general de la DIRIS Lima Sur, Dra. Sheyla Chumbile Andía, declaró: “El cáncer es una enfermedad que, si se detecta en etapas tempranas, tiene grandes posibilidades de tratamiento y recuperación. Nuestro compromiso es acercar los servicios de prevención a los vecinos, porque sabemos que muchos no acuden a un establecimiento de salud hasta que los síntomas son avanzados. Con estas campañas buscamos salvar vidas y concientizar sobre la importancia de los chequeos periódicos”.
La jurisdicción de Lima Sur abarca 13 distritos y cuenta con una población de 726 390 mujeres entre 25 y 64 años. Solo en el primer semestre del 2025, se realizaron más de 22 000 tamizajes de cáncer de cuello uterino, de los cuales 1175 casos resultaron positivos.
En el caso de los varones, la población entre 50 y 75 años asciende a 305 193 personas. Hasta julio de este año, 5520 acudieron a establecimientos de la DIRIS Lima Sur para realizarse tamizaje de cáncer de próstata, con un total de 511 diagnósticos positivos. Este panorama se suma a la cifra nacional que revela que cada día 24 hombres son diagnosticados con cáncer de próstata, y el 70 % en fases avanzadas, lo que representa un grave reto para la salud pública.
Factores de riesgo
La prevención del cáncer también implica adoptar hábitos saludables y reducir factores de riesgo como:
· Tabaquismo, principal causa de diversos tipos de cáncer, especialmente de pulmón y vías respiratorias.
· Consumo excesivo de alcohol, que eleva el riesgo de cáncer de hígado, estómago, colon y esófago.
· Dieta inadecuada, con bajo consumo de frutas y verduras y alto consumo de ultra procesados.
· Sobrepeso y obesidad, asociados al desarrollo de cáncer de mama, colon y otros órganos.
· Sedentarismo, que favorece la aparición de enfermedades crónicas y cáncer.
En el Perú, los cánceres más frecuentes son: próstata (12,6 %), mama (11,6 %), estómago (9,6 %) y cuello uterino (6,9 %), que en conjunto representan el 45 % de los casos nuevos diagnosticados en 2018.
Con estas acciones, la DIRIS Lima Sur reafirma su compromiso con la salud pública, acercando los servicios de prevención a la población y fomentando una cultura de chequeo temprano, indispensable para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de la población.