Diris Lima Sur realizó despistaje de metales pesados en Lurín
Nota de prensa

20 de agosto de 2025 - 4:56 p. m.
Con la finalidad de prevenir y monitorear la exposición a elementos tóxicos, la Diris Lima Sur realizó una campaña de salud donde se efectuaron pruebas de despistaje de metales pesados en sangre y orina a niños y madres gestantes. La actividad se realizó en el sector Huarangal Bajo, distrito de Lurín.
En total, 35 personas participaron en la jornada, que permitió detectar la presencia de plomo, arsénico, cadmio y mercurio, metales que representan un riesgo importante para la salud, especialmente en menores y gestantes.
Además de las pruebas, los asistentes recibieron información sobre los cuidados para reducir la exposición a metales pesados y accedieron a la vacunación contra la influenza, reforzando su protección frente a enfermedades respiratorias.
La bióloga Erika Pereda, coordinadora de la estrategia de Metaxénicas y Zoonosis de la DIRIS Lima Sur, explicó: “Hace dos años venimos trabajando en estas intervenciones. Contamos con datos de pacientes que han presentado valores representativos de metales pesados, por ello realizamos el seguimiento de su estado mediante la toma de muestras, el dosaje correspondiente y un monitoreo mensual según los resultados”.
Durante la jornada, vecinas como María López Méndez, de 38 años y con 8 meses de embarazo, valoraron la iniciativa: “Nosotros consumimos bastante agua de cisterna y quiero descartar si tengo metales pesados en el cuerpo, también para proteger a mi bebé. Me parece excelente esta campaña, espero que continúen”.
Estas acciones forman parte del compromiso de la Diris Lima Sur para proteger la salud de las personas y prevenir enfermedades asociadas a la exposición a metales pesados.
En total, 35 personas participaron en la jornada, que permitió detectar la presencia de plomo, arsénico, cadmio y mercurio, metales que representan un riesgo importante para la salud, especialmente en menores y gestantes.
Además de las pruebas, los asistentes recibieron información sobre los cuidados para reducir la exposición a metales pesados y accedieron a la vacunación contra la influenza, reforzando su protección frente a enfermedades respiratorias.
La bióloga Erika Pereda, coordinadora de la estrategia de Metaxénicas y Zoonosis de la DIRIS Lima Sur, explicó: “Hace dos años venimos trabajando en estas intervenciones. Contamos con datos de pacientes que han presentado valores representativos de metales pesados, por ello realizamos el seguimiento de su estado mediante la toma de muestras, el dosaje correspondiente y un monitoreo mensual según los resultados”.
Durante la jornada, vecinas como María López Méndez, de 38 años y con 8 meses de embarazo, valoraron la iniciativa: “Nosotros consumimos bastante agua de cisterna y quiero descartar si tengo metales pesados en el cuerpo, también para proteger a mi bebé. Me parece excelente esta campaña, espero que continúen”.
Estas acciones forman parte del compromiso de la Diris Lima Sur para proteger la salud de las personas y prevenir enfermedades asociadas a la exposición a metales pesados.