Más de 200 familias fueron beneficiadas con sesiones demostrativas contra la anemia en Villa María del Triunfo
Nota de prensaEstas sesiones se realizaron con el objetivo de orientar a las mujeres gestantes y madres de niños de 1 año sobre la preparación de alimentos ricos en hierro.



30 de julio de 2025 - 4:04 p. m.
Con el propósito de fortalecer la prevención de la anemia en la población más vulnerable, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur del Ministerio de Salud desarrolló sesiones educativas demostrativas sobre la preparación de alimentos ricos en hierro en distintos establecimientos de salud de Villa María del Triunfo, logrando beneficiar a más de 200 familias del distrito.
Estas sesiones se realizaron con el objetivo de orientar a las mujeres gestantes y madres de niños de 1 año sobre la preparación de alimentos ricos en hierro. A través de demostraciones prácticas y participativas, los nutricionistas de los establecimientos de salud promovieron y enseñaron a las madres a reconocer y utilizar alimentos con alto contenido de hierro, brindando recomendaciones útiles para incorporarlos en la dieta diaria. De esta manera, se fomentaron hábitos de alimentación saludable desde el hogar, contribuyendo activamente a la prevención oportuna de la anemia.
La Dra. Sheyla Chumbile Andía, directora general de la DIRIS Lima Sur, declaró que: “Prevenir la anemia es fundamental para asegurar que nuestros niños y niñas crezcan sanos y fuertes. Desde la DIRIS Lima Sur venimos trabajando activamente en los establecimientos de salud del distrito, brindando orientación directa a madres y gestantes para que aprendan a preparar alimentos con alto contenido de hierro. Estas acciones son clave para evitar que la anemia afecte el desarrollo infantil y ponga en riesgo la salud de toda la familia.”
Es importante recordar que la anemia es una enfermedad que se origina cuando el cuerpo tiene una cantidad insuficiente de hierro en la sangre. Puede ser silenciosa al inicio, pero con el tiempo provoca cansancio, palidez, irritabilidad, pérdida de apetito y mareos, afectando gravemente la salud si no se detecta y trata a tiempo.
Sus consecuencias pueden incluir bajo peso al nacer, parto prematuro, infecciones frecuentes, retraso en el desarrollo y menor rendimiento escolar, además de afectar la productividad laboral en la edad adulta.
Por ello, se recomienda a la población acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir atención y realizar el descarte oportuno de anemia, especialmente en gestantes, niñas y niños menores de 3 años, grupos donde el riesgo es mayor.
El Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la población, fomentaste acciones preventivas desde el primer nivel de atención, acercando la orientación nutricional, el control oportuno y el tratamiento adecuado a cada familia del país.