Profesionales de la DIRIS Lima Sur se capacitan para abordar casos de violencia contra la mujer

Nota de prensa
Profesionales de la DIRIS Lima Sur se capacitan para abordar casos de violencia contra la mujer
Profesionales de la DIRIS Lima Sur se capacitan para abordar casos de violencia contra la mujer
Profesionales de la DIRIS Lima Sur se capacitan para abordar casos de violencia contra la mujer
Profesionales de la DIRIS Lima Sur se capacitan para abordar casos de violencia contra la mujer

17 de mayo de 2025 - 4:32 p. m.

Con el firme compromiso de fortalecer la respuesta del sistema de salud frente a la violencia de género, se realizó una jornada de capacitación dirigida al personal médico de los servicios de psicología, obstetricia y otras especialidades.

"Esta capacitación forma parte de nuestra estrategia integral para mejorar la atención a personas afectadas por violencia, asegurando una intervención empática, confidencial y efectiva desde el primer contacto", dijo la Dra. Sheyla Chumbile, directora general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DiRIS) Lima Sur.

Por su parte, la licenciada Janeth Guillén Hernández, responsable de la Estrategia Sanitaria de Salud Mental y Cultura de Paz de la Red Integrada de Salud Barranco, Chorrillos y Surco, destacó el valor de este tipo de actividades que servirán para aplicarlas en las atenciones diarias.

“Es importante que cada profesional que trabaja de forma interdisciplinaria pueda abordar los casos de violencia con mayor conciencia y con la empatía necesaria, para que las pacientes se sientan acogidas en el sistema de salud y sepan que no están solas”, expresó.

La actividad fue desarrollada en coordinación con el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado – Hideyo Noguchi", el Ministerio de Salud, el Ministerio Público y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de los Centros de Emergencia Mujer (CEM).

Durante la jornada, se revisaron los lineamientos de la Guía Técnica para el Abordaje de Casos de Violencia Contra la Mujer, que permite al personal de salud actuar de manera oportuna, articulada y con enfoque de género.