Minsa: 150 internas del penal en Chorrillos pasaron chequeos y tamizajes oncológicos

Nota de prensa
Las mujeres agradecieron al Minsa por la campaña de salud en el centro penitenciario
Minsa: 150 internas del penal en Chorrillos pasaron chequeos y tamizajes oncológicos
Minsa: 150 internas del penal en Chorrillos pasaron chequeos y tamizajes oncológicos
Minsa: 150 internas del penal en Chorrillos pasaron chequeos y tamizajes oncológicos
Minsa: 150 internas del penal en Chorrillos pasaron chequeos y tamizajes oncológicos
Minsa: 150 internas del penal en Chorrillos pasaron chequeos y tamizajes oncológicos

13 de mayo de 2025 - 9:47 a. m.

Los tratamientos para el cáncer de cuello uterino y cáncer de mama pueden tener el 95% de eficacia si son detectados en su etapa inicial; por ello el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, gestiona estrategias para que más mujeres participen de chequeos oncológicos preventivos.

Este año la campaña inició en el Establecimiento Penitenciario Mujeres de Chorrillos (ex Santa Mónica), donde más de 150 mujeres se realizaron tamizajes de descarte. “Nuestro objetivo es detectar a tiempo la enfermedad para brindar un tratamiento oportuno y gratuito”, declaró el Dr. Elías Peña, director ejecutivo de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria.

Las mujeres beneficiadas se encontraban inscritas en el Seguro Integral de Salud (SIS) y, además, pudieron recibir la dosis contra la influenza para la temporada de invierno próxima a llegar, ante ello se mostraron agradecidas por las atenciones médicas que garantizan su derecho a la salud.

Esta campaña oncológica preventiva se desarrollará hasta el 16 de mayo en los 118 establecimientos de salud de la jurisdicción de Lima Sur, donde también se brindarán charlas informativas y prácticas, por ejemplo, el autoexamen de mama.

La prevención es la mejor cura

El cáncer es una enfermedad prevenible, los especialistas recomiendan realizarse los chequeos preventivos que corresponden. Por ejemplo, las mujeres a partir de los 30 años de edad y realizarse un tamizaje de cáncer de cuello uterino, este examen consiste en un hisopado, una auto toma rápida y certera.

Además, desde los 25 años de edad deben realizarse el Papanicolau una vez al año, sean o no madres. A partir de los 30 años de edad, deben realizarse un examen clínico de mamas y, a partir de los 40 años de edad, una mamografía cada dos años.