Capacitación en toma de muestras para inocuidad alimentaria en DIRIS Lima Sur

Nota de prensa
Con estas acciones, la DIRIS Lima Sur reafirma su compromiso con la salud pública, promoviendo una alimentación segura y libre de riesgos para la población
Capacitación en toma de muestras para inocuidad alimentaria en DIRIS Lima Sur
Capacitación en toma de muestras para inocuidad alimentaria en DIRIS Lima Sur
Capacitación en toma de muestras para inocuidad alimentaria en DIRIS Lima Sur

3 de abril de 2025 - 3:36 p. m.

La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, a través de la Oficina de Vigilancia y Control de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, llevó a cabo una jornada de asistencia técnica en inocuidad alimentaria dirigida al personal de salud ambiental de los establecimientos de salud ubicados en su jurisdicción.
Esta capacitación se realizó con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del personal responsable de la inspección sanitaria, contribuyendo así a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando la seguridad de los consumidores.
El evento, desarrollado el 1 de abril en el Salón Sideral de la Asociación Mutualista de la FAP, se enmarcó en la "Guía Técnica para el Análisis Microbiológico de Superficies en Contacto con Alimentos y Bebidas" y en la Norma Sanitaria NTS Nº 071 -MINSA/DIGESA-V.01, que establece criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano.
Durante la asistencia técnica, los especialistas abordaron temas clave como la metodología para la toma de muestras de alimentos, superficies vivas e inertes, utilizando los métodos del hisopo, esponja y enjuague. Asimismo, se compartieron experiencias y buenas prácticas para optimizar los procesos de vigilancia sanitaria en los establecimientos de salud.
La directora ejecutiva de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la DIRIS Lima Sur, Edith Salvador Huamán, destacó la importancia de estas capacitaciones: "Nuestro compromiso es garantizar que los profesionales responsables de la vigilancia sanitaria cuenten con las herramientas necesarias para realizar controles rigurosos que aseguren la calidad de los alimentos consumidos por la población."
Por su parte, la M. V. Leticia Puicón Carpio, parte del Equipo Técnico de la Oficina de Vigilancia y Control, expresó su satisfacción con la jornada: "Estas capacitaciones nos permiten reforzar nuestros conocimientos y mejorar la ejecución de nuestras funciones en beneficio de la comunidad."
Al finalizar la sesión, se presentó el cronograma de intervenciones para la toma de muestras en distintos establecimientos de salud, asegurando una cobertura efectiva en la supervisión de la inocuidad alimentaria en la región.