El Ministerio de Salud capacita en primeros auxilios a personal de migraciones para una respuesta rápida ante emergencias
Nota de prensaTrabajadores aprendieron maniobras clave para salvar vidas en situaciones críticas





31 de marzo de 2025 - 10:43 p. m.
La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) del Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Unidad de Movilización en Salud, desarrolló el taller de "Primeros Auxilios" en la sede de la Superintendencia Nacional de Migraciones, en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional MINSA - MIGRACIONES.
La capacitación fue impartida por brigadistas de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, quienes instruyeron a los participantes en la aplicación de técnicas esenciales para la atención de emergencias médicas. Durante la sesión, se abordaron temas fundamentales como la reanimación cardiopulmonar (RCP), la maniobra de Heimlich, la inmovilización y traslado de pacientes, así como la correcta aplicación de vendajes para primeros auxilios.
La Dra. Sheyla Chumbile Andía, directora general de la Diris Lima Sur, declaro: "Contar con personal capacitado en primeros auxilios es crucial para brindar una respuesta inmediata que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, además de reducir las posibles complicaciones en los afectados.”
Estas acciones forman parte de la estrategia de la Diris Lima Sur para fortalecer la cultura de prevención y preparación ante emergencias, asegurando que más instituciones públicas y privadas cuenten con los conocimientos necesarios para actuar de manera eficiente en situaciones críticas. Con ello, se reafirma el compromiso del MINSA de garantizar una atención oportuna y eficaz en favor de la salud y seguridad de la ciudadanía.