Más de 1,400 personas fueron atendidas en una jornada de búsqueda activa de casos de tuberculosis

Nota de prensa
El Ministerio de Salud realizó intervenciones en cuatro puntos estratégicos de Villa María del Triunfo
Más de 1,400 personas fueron atendidas en una jornada de búsqueda activa de casos de tuberculosis
Más de 1,400 personas fueron atendidas en una jornada de búsqueda activa de casos de tuberculosis
Más de 1,400 personas fueron atendidas en una jornada de búsqueda activa de casos de tuberculosis
Más de 1,400 personas fueron atendidas en una jornada de búsqueda activa de casos de tuberculosis

31 de marzo de 2025 - 2:32 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, llevó a cabo una importante jornada de Búsqueda Activa de Casos de TB en el distrito de Villa María del Triunfo, una estrategia clave para la detección temprana y el control de la enfermedad.

Durante los días 27, 28 y 29 de marzo de 2025, se realizaron intervenciones de salud en cuatro puntos estratégicos de la jurisdicción, el Polideportivo Jorge Chávez, el Mercado Mujer Peruana, el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui y la Olla Común "Bondad de Dios". En total, se brindó atención a 1,442 personas, de las cuales 1,314 pertenecían a la población general y 83 a población en situación de vulnerabilidad. Además, se identificaron 38 contactos de pacientes con tuberculosis y 7 personas en condición de migrantes, asegurando así la detección y el abordaje oportuno de posibles casos.

“Esta estrategia de búsqueda activa nos permite llegar a la población más vulnerable y detectar la tuberculosis en etapas tempranas, asegurando así un tratamiento oportuno. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo estas acciones para reducir el impacto de la enfermedad en el país” declaró la Dra. Valentina Alarcón, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis del MINSA. Por su parte, la directora general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, la Dra. Sheyla Chumbile, manifestó: “Esta labor nos permite identificar de manera más rápida y eficaz a los pacientes que aún no presentan cuadros graves de tuberculosis, facilitando su acceso a un tratamiento oportuno. Además, este es solo el comienzo de un esfuerzo mayor para fortalecer la detección temprana de la enfermedad en nuestra jurisdicción. Recientemente, hemos recibido equipos de rayos X portátiles, que serán una herramienta clave para complementar esta búsqueda activa de casos y ampliar nuestra capacidad de diagnóstico en toda Lima Sur. Con estos equipos, podremos actuar con mayor rapidez y precisión, asegurando que más personas accedan al tratamiento adecuado en el momento oportuno".

Fortalecimiento de capacidades para la lucha contra la tuberculosis

El Ministerio de Salud en colaboración con la Sociedad Peruana de Neumología, la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales y Socios En Salud, llevó a cabo el I Curso Internacional de Tuberculosis, un evento teórico-práctico dirigido a profesionales de los tres niveles de atención, con el propósito de fortalecer sus competencias en el diagnóstico y manejo de la enfermedad. Como parte de esta capacitación, los profesionales de salud realizaron visitas técnicas al laboratorio referencial de la Diris Lima Sur, donde conocieron los flujos de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis en el país. Además, recorrieron las zonas de búsqueda activa de casos en Villa María del Triunfo, observando de cerca la implementación de estas estrategias y la interacción del personal de salud con la comunidad para lograr una detección efectiva de la enfermedad.

Con estas acciones, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso en la lucha contra la tuberculosis, promoviendo el acceso a diagnósticos oportunos, tratamientos efectivos y el fortalecimiento de la capacidad técnica del personal de salud en todo el país.