MINSA y DIRIS Lima Sur impulsan prevención del cáncer de cuello uterino en torneo nacional de vóley

Nota de prensa
MINSA y DIRIS Lima Sur impulsan prevención del cáncer de cuello uterino en torneo nacional de vóley
MINSA y DIRIS Lima Sur impulsan prevención del cáncer de cuello uterino en torneo nacional de vóley
MINSA y DIRIS Lima Sur impulsan prevención del cáncer de cuello uterino en torneo nacional de vóley
MINSA y DIRIS Lima Sur impulsan prevención del cáncer de cuello uterino en torneo nacional de vóley
MINSA y DIRIS Lima Sur impulsan prevención del cáncer de cuello uterino en torneo nacional de vóley

31 de marzo de 2025 - 12:52 p. m.

En el marco del Día Mundial de la Prevención de Cáncer de Cuello Uterino, el Ministerio de Salud (MINSA) y la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur realizaron una exitosa campaña de salud en el polideportivo de Villa El Salvador. Esta actividad, que se llevó a cabo durante el torneo de la Liga Nacional Superior de Vóley (LNSV), tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención del cáncer de cuello uterino, al mismo tiempo que ofreció atención médica gratuita a los asistentes.

La campaña, que se desarrolló en paralelo con el torneo de vóley, ofreció diversos servicios preventivos, entre ellos, el tamizaje de cáncer de cuello uterino mediante la prueba molecular de VPH (Virus del Papiloma Humano) para mujeres de 30 a 49 años. Además, se aplicaron vacunas contra el VPH a niños, niñas y adolescentes de 9 a 18 años, y se brindó consejería preventiva para fomentar la importancia de realizarse chequeos regulares, la detección temprana y el autocuidado.

Durante el evento, estuvieron presentes la Dra. Essy Maradiegue, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer, y la Dra. Mónica Zevallos, jefa de la RIS de Villa El Salvador. Ambas autoridades participaron activamente en la campaña, destacando la necesidad de sensibilizar a la población sobre el cáncer de cuello uterino, ya que, en el país, seis mujeres mueren a diario debido a esta enfermedad.

Apoyo del vóley en la sensibilización

Como parte de la actividad, las jugadoras de los equipos de Alianza Lima y Regatas Lima, mostraron su apoyo a la campaña al usar un lazo de color turquesa, símbolo de la lucha contra el cáncer de cuello uterino, y exhibir pancartas alusivas a la fecha conmemorativa. Este gesto solidario contribuyó a visibilizar la campaña y motivar a más personas a participar en los servicios de prevención.

Prueba molecular de VPH: Un avance en la detección temprana

La prueba molecular de VPH es un examen de laboratorio que permite detectar la presencia del virus del papiloma humano en el cuello uterino. Este examen identifica material genético de los tipos de VPH que pueden provocar cáncer. Las pacientes, bajo la orientación de un profesional de salud, realizan la auto-toma de la muestra con un hisopo, la cual luego se entrega al laboratorio. En un plazo máximo de 15 días, se contactará a las pacientes con los resultados.

Es importante recordar que el tamizaje para la detección de cáncer de cuello uterino, así como otros servicios de salud preventiva, están disponibles de manera gratuita en todos los establecimientos de salud que el MINSA pone a disposición de la población a nivel nacional.

Compromiso con la salud pública

La Dra. Maradiegue resaltó la importancia de la detección temprana y la vacunación como medidas clave para reducir la mortalidad por cáncer de cuello uterino. “Estas campañas son fundamentales para que las personas tomen conciencia de la importancia de los chequeos preventivos y la vacunación contra el VPH, que pueden salvar vidas”, comentó.

El MINSA continúa promoviendo estas campañas de concientización, brindando acceso a servicios de salud que permiten salvar vidas mediante la prevención.