DIRIS Lima Sur fortalece capacidades en epidemiología para mejorar la respuesta ante brotes y epidemias

Nota de prensa
DIRIS Lima Sur fortalece capacidades en epidemiología para mejorar la respuesta ante brotes y epidemias
DIRIS Lima Sur fortalece capacidades en epidemiología para mejorar la respuesta ante brotes y epidemias
DIRIS Lima Sur fortalece capacidades en epidemiología para mejorar la respuesta ante brotes y epidemias
DIRIS Lima Sur fortalece capacidades en epidemiología para mejorar la respuesta ante brotes y epidemias
DIRIS Lima Sur fortalece capacidades en epidemiología para mejorar la respuesta ante brotes y epidemias

26 de marzo de 2025 - 5:10 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la vigilancia epidemiológica y mejorar la capacidad de respuesta ante enfermedades transmisibles, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur culminó con éxito el curso de capacitación “Gestión de Epidemiología para el Control de Enfermedades en el Primer Nivel de Atención – DIRIS LS (MOPECE)”.

Este curso, desarrollado entre diciembre de 2024 y enero de 2025 gracias al apoyo de la Universidad Privada del Norte (UPN), permitió la formación de 60 profesionales de la salud, entre ellos responsables de Epidemiología de las seis Redes Integradas de Salud (RIS), personal de establecimientos de salud de niveles I-3 e I-4, Centros de Salud Mental Comunitarios y especialistas de la DIRIS Lima Sur. A través de esta capacitación, se fortalecieron competencias en vigilancia epidemiológica, inteligencia sanitaria y control de brotes, elementos clave para garantizar una respuesta eficiente ante emergencias sanitarias en la población.

El jefe de la Oficina de Epidemiología, Inteligencia Sanitaria, Docencia e Investigación de la DIRIS Lima Sur, Dr. Jorge Atoche Gonzales, destacó la importancia de este proceso formativo para optimizar la vigilancia y respuesta ante enfermedades como el dengue. “La vigilancia epidemiológica es nuestra primera línea de defensa. Con un equipo capacitado y actualizado, podemos actuar con mayor rapidez y precisión para contener brotes y evitar su propagación en las comunidades más vulnerables”, señaló.

En el contexto actual, donde enfermedades como el dengue han incrementado su incidencia en distintas zonas de Lima Sur, la actualización de conocimientos y el fortalecimiento de la Red de Vigilancia Epidemiológica resultan fundamentales para una detección oportuna y una intervención efectiva. En paralelo, la DIRIS Lima Sur continúa con acciones intensivas de prevención y control del dengue, como fumigaciones, eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti y campañas de sensibilización dirigidas a la población, con el fin de reducir la propagación de la enfermedad.

Este curso forma parte de los esfuerzos permanentes de la DIRIS Lima Sur por contar con un sistema de salud capacitado y preparado para enfrentar los desafíos epidemiológicos, asegurando la protección de las poblaciones más vulnerables y promoviendo una respuesta efectiva ante posibles brotes y epidemias.