DIRIS Lima Sur capacita a docentes para promover estilos de vida saludable en escuelas públicas

Nota de prensa
La DIRIS Lima Sur continúa liderando esfuerzos para fortalecer la educación en salud en la región, promoviendo un enfoque preventivo que beneficia a toda la sociedad.
DIRIS Lima Sur capacita a docentes para promover estilos de vida saludable en escuelas públicas
DIRIS Lima Sur capacita a docentes para promover estilos de vida saludable en escuelas públicas
DIRIS Lima Sur capacita a docentes para promover estilos de vida saludable en escuelas públicas
DIRIS Lima Sur capacita a docentes para promover estilos de vida saludable en escuelas públicas
La DIRIS Lima Sur continúa liderando esfuerzos para fortalecer la educación en salud en la región, promoviendo un enfoque preventivo que beneficia a toda la sociedad.

12 de marzo de 2025 - 1:34 p. m.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, a través del Puesto de Salud Viñedos de Surco, ha lanzado el Plan de Fortalecimiento de Capacidades a Docentes en Estilos de Vida Saludable.

"Esta iniciativa tiene como propósito que los docentes de instituciones educativas públicas de nivel inicial, primaria y secundaria adquieran herramientas para promover hábitos saludables en alimentación, actividad física y salud bucal entre los estudiantes", señaló el Dr. Ángel Ramírez Puraca, jefe del Puesto de Salud Viñedos.

Este proyecto es parte de la estrategia de Escuelas Promotoras de la Salud, alineada con la Política Nacional Multisectorial de Salud – Perú, País Saludable, que fomenta el autocuidado y las prácticas saludables desde el ámbito educativo. Con esta acción, la DIRIS Lima Sur reitera su compromiso con la salud pública y empodera a los docentes como agentes clave en la formación de ciudadanos con hábitos de vida saludables.

  • Los módulos de capacitación cubren los siguientes temas:
  • Promoción de la alimentación saludable
  • Salud bucal e higiene
  • Salud mental y emocional
  • Promoción de inmunizaciones
  • Prevención del dengue
  • Salud sexual y reproductiva

El programa beneficiará a 149 docentes de cinco instituciones educativas de la jurisdicción del Puesto de Salud Viñedos de Surco. Estos educadores replicarán los conocimientos adquiridos en sus aulas y comunidades, generando un impacto positivo y sostenible en la salud de los estudiantes. Además, fortalecerán su labor de tutoría y asesoría a las familias, contribuyendo así a la construcción de comunidades más saludables.

La capacitación se desarrolló de manera presencial entre el 7 y el 10 de marzo en el Auditorio de la I.E. Precursores, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. La metodología utilizada fue participativa, vivencial y reflexiva, garantizando que los docentes no solo recibieran información, sino que también pudieran incorporarla a su práctica pedagógica.

La Licenciada Tania Seclen Chirinos dio las palabras de bienvenida, mientras que el Dr. Ángel Ramírez Puraca explicó la importancia de este plan de fortalecimiento de capacidades. La Dra. Luz Paredes Reátegui, directora de la Red Integrada de Salud de Barranco, Chorrillos y Surco, inauguró oficialmente la jornada de capacitación.