RIS Pachacámac intensifica acciones de control vectorial y cercos epidemiológicos por dengue en Quebrada Verde y Parques de Manchay
Nota de prensa



26 de febrero de 2025 - 7:41 p. m.
Frente a los casos probables de dengue detectados en las zonas de Quebrada Verde y Parques de Manchay, un equipo de 25 inspectores de la Red Integrada de Salud (RIS) Pachacámac ha desplegado un operativo de control y prevención. Las cuadrillas visitaron más de 300 viviendas en ambas zonas, realizando inspecciones en busca de larvas de zancudo en lugares como floreros, baldes y tanques de agua.
De acuerdo con el biólogo de la RIS, Alejandro Cotillo, la zona de Quebrada Verde presenta un índice aédico de 3.07, lo que refleja una alta presencia de dengue en el área. En contraste, Parques de Manchay muestra un riesgo bajo en este sentido. Esta situación motivó a los especialistas a implementar un estricto control vectorial, con el objetivo de evitar la proliferación de criaderos de zancudo y frenar posibles nuevos casos de la enfermedad.
En el operativo, se identificaron larvas en tanques con agua estancada. Ante ello, se ofreció a los residentes una charla informativa sobre las medidas preventivas para evitar el contagio y reducir la proliferación de los vectores. Con estas acciones, la RIS Pachacámac refuerza su compromiso con la salud de la comunidad, fomentando la participación activa de los pobladores en la lucha contra el dengue.