Diris Lima Sur realiza jornada educativa en el Mercado Jorge Chávez en Santiago de Surco
Nota de prensa



25 de febrero de 2025 - 6:46 p. m.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, a través de su Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, viene realizando jornadas educativas sobre dengue en establecimiento de concurrencia pública con potencial riesgo de convertirse en focos de criaderos de zancudos. Es así como se instaló una mesa educativa en el mercado de Jorge Chávez en Santiago de Surco, con la finalidad de alertar y educar a los comerciantes y visitantes del centro de abastos sobre las medidas de salubridad básica para evitar la propagación de esta enfermedad endémica.
“En el caso de la infección por dengue es vital el accionar comunitario, por ello, venimos reforzando las jornadas educativas comunitarias a través de nuestros más de 150 agentes comunitarios de salud quienes llevan información utilitaria casa por casa. Asimismo, venimos visitando centros de abastos, comedores populares, ollas comunes y locales comunales, brindando contenido utilitario que evite el avance de esta enfermedad”, sostuvo la bióloga Mercedes Tello, jefa de la Oficina de Vigilancia y Control de la Diris Lima Sur.
A la fecha la Diris Lima Sur, como parte de sus actividades de vigilancia y control vectorial, ha visitado más de 56 mil viviendas en lo que va del año, de las cuales 23,985 corresponden a vigilancia entomológica, 29,321 a control larvario y 3,194 a cerco entomológico.
A través de este tipo de actividades, la DIRIS Lima Sur reafirma su compromiso con la salud pública, desarrollando estrategias integradas que rompan la cadena de contagio, priorizando el trabajo comunitario, la acción social y el control vectorial. Es así que hace un llamado a la población a participar activamente abriendo las puertas de sus hogares y centros de labores a fin de mantenerlos libres de criaderos de zancudos.
Acciones para evitar criaderos
La prevención del dengue es posible si conoces las acciones básicas para evitar su propagación:
- Lava, escobilla y tapa bien los recipientes donde almacenas agua.
- Identifica y elimina objetos que no utilices y puedan almacenar agua.
- Cuando visites camposantos reemplaza el agua de los floreros por arena húmeda o usa flores artificiales.
- Si vives en una zona endémica protege puertas y ventanas con mosquiteros.
- Si vives o viajas a una zona endémica usa repelente y ropa manga larga.
Sobre la enfermedad
El dengue es una enfermedad, viral aguda, endemo-epidémica, transmitida por la picadura de zancudos hembras del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti, y constituye actualmente la arbovirosis más importante a nivel mundial en términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico.
Inicia con fiebre de 2 a 7 días y pueden presentarse síntomas como:
- Dolor de articulaciones, ojos y músculos
- Náuseas y vómitos
- Dolor abdominal
- Sarpullido
Si presentas estos síntomas acude de inmediato al establecimiento de salud más cercano para recibir atención médica especializada. La automedicación en el caso del dengue puede causar complicaciones que incluso podría llevarte a la muerte.