Diris Lima Sur realiza jornadas educativas sobre dengue en parques más concurridos de Santiago de Surco

Nota de prensa
Diris Lima Sur realiza jornadas educativas sobre dengue en parques más concurridos de Santiago de Surco
Diris Lima Sur realiza jornadas educativas sobre dengue en parques más concurridos de Santiago de Surco
Diris Lima Sur realiza jornadas educativas sobre dengue en parques más concurridos de Santiago de Surco
Diris Lima Sur realiza jornadas educativas sobre dengue en parques más concurridos de Santiago de Surco
Diris Lima Sur realiza jornadas educativas sobre dengue en parques más concurridos de Santiago de Surco

24 de febrero de 2025 - 2:54 p. m.

La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, a través de su Oficina de Vigilancia y Control, viene realizando jornadas educativas sobre dengue en los parques más concurridos del distrito de Santiago de Surco durante el mes de febrero. Estas charlas educativas, se llevan a cabo como parte de las Campañas de Salud Integrales organizadas por la Municipalidad de Santiago de Surco en articulación con la Diris Lima Sur.
“Hemos identificado, a partir de las actividades de vigilancia y control de dengue desarrolladas en el distrito durante los meses de enero y febrero, que existe la presencia del zancudo transmisor del dengue, el Aedes Aegypti, por tanto, es muy importante brindar sesiones educativas que sensibilicen a la población sobre los riesgos a la salud al contraer dengue. Recordemos que esta es una enfermedad puede ser mortal si no hay una detección temprana y un correcto tratamiento”, declaró la doctora Luz Paredes, directora de la Red Integrada de Salud Barranco-Chorrillos-Surco.

Asimismo, como parte de las actividades de prevención y control del dengue, más de 70 inspectores de salud vienen visitando cerca de 13 mil hogares en Santiago de Surco en el mes de febrero, para seguir educando a la población sobre las posibles fuentes de criaderos de zancudos en sus viviendas, las formas de transmisión, sus síntomas y signos de alarma.

Cabe resaltar, que las brigadas de salud cuentan con el soporte tecnológico del aplicativo Dengue App, una herramienta que les permite sistematizar la información, obteniendo en tiempo real indicadores entomológicos. Así mismo, permite fortalecer el análisis geográfico de las viviendas cerradas, renuentes y con presencia de criaderos de zancudos para la toma de decisiones respecto a los casos probables o confirmados de dengue.