La DIRIS Lima Sur realiza sesión educativa sobre prevención del dengue para los dirigentes del programa "Vaso de leche" en Villa El Salvador

Nota de prensa
La DIRIS Lima Sur realiza sesión educativa sobre prevención del dengue para los dirigentes del programa "Vaso de leche" en Villa El Salvador
La DIRIS Lima Sur realiza sesión educativa sobre prevención del dengue para los dirigentes del programa "Vaso de leche" en Villa El Salvador
La DIRIS Lima Sur realiza sesión educativa sobre prevención del dengue para los dirigentes del programa "Vaso de leche" en Villa El Salvador
La DIRIS Lima Sur realiza sesión educativa sobre prevención del dengue para los dirigentes del programa "Vaso de leche" en Villa El Salvador

20 de febrero de 2025 - 12:26 p. m.

La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, en alianza estratégica con la Municipalidad de Villa El Salvador, llevó a cabo una importante sesión educativa de sensibilización sobre la prevención del dengue, dirigida a los dirigentes de las 25 centrales y sus respectivos comités de Organización Distrital del Programa “Vaso de Leche” del distrito.

Cerca de 300 personas fueron capacitadas en el auditorio del Palacio de la Juventud de Villa El Salvador, con información vital para prevenir esta peligrosa enfermedad, que afecta la salud pública de nuestra población.

Durante el evento, se resaltó la importancia de conocer cómo se puede adquirir la enfermedad, así como las medidas preventivas necesarias para evitar el contacto con el mosquito transmisor. Además, se abordaron temas cruciales sobre los cuidados que deben tomarse en caso de ser diagnosticado con dengue, haciendo especial énfasis en la importancia de no automedicarse, el descanso adecuado y la atención médica inmediata para evitar complicaciones.

Otro tema de gran relevancia tratado fue la limpieza del hogar y la eliminación de posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, causante del dengue. Se discutió la necesidad de mantener los recipientes de agua limpios y de almacenarlos correctamente para prevenir la proliferación de este insecto.

Estas capacitaciones son esenciales para mantener a la población informada y consciente de las medidas necesarias para prevenir el dengue. El impacto positivo de este tipo de sesiones no solo fortalece el trabajo de las organizaciones comunitarias, sino que también contribuye al bienestar general del distrito, formando un frente unido para evitar la propagación de la enfermedad.

La DIRIS Lima Sur, comprometida con la salud de la población de Villa El Salvador, está llevando a cabo un trabajo articulado con la municipalidad para garantizar que los ciudadanos estén debidamente informados y preparados para enfrentar esta amenaza. La prevención del dengue es una tarea colectiva que involucra tanto a las autoridades como a la comunidad, y estos encuentros educativos son fundamentales para lograr una mayor conciencia y acción.

Los dirigentes y miembros de los comités del Programa “Vaso de Leche” expresaron su agradecimiento por la valiosa capacitación, reconociendo la relevancia de los temas tratados y el impacto positivo que esta información tendrá en la prevención del dengue dentro de sus comunidades. “Este tipo de sesiones nos ayuda para proteger a nuestras familias y vecinos de esta enfermedad peligrosa, con esta información podemos ayudar al bienestar de Villa El Salvador”, afirmó Blanca Hernández, secretaría de organización de la central 15 del programa Vaso de leche.

La DIRIS Lima Sur reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades, y continuará desarrollando este tipo de actividades educativas en el marco de su estrategia para proteger a la población de Villa El Salvador frente a riesgos sanitarios como el dengue.