Diris Lima Sur realiza jornada de Control Vectorial de dengue en Santiago de Surco
Nota de prensa




18 de febrero de 2025 - 10:31 a. m.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, a través de su Oficina de Vigilancia y Control, realizó el pasado sábado 15 de febrero una jornada de control larvario de dengue con más de 55 inspectores que visitaron alrededor de 1,200 viviendas ubicadas en los pasajes Porras Barrenechea, Mansilla y Esquivel, del distrito de Santiago de Surco.
Es así como, producto de esta intervención sanitaria, se logró identificar 13 viviendas con potenciales focos de reproducción del zancudo transmisor del dengue “Aedes Aegyti”, logrando eliminar los potenciales criaderos en más de 1000 viviendas, donde también se brindaron las recomendaciones necesarias para evitar su propagación.
Cabe precisar, que la jurisdicción sanitaria del Centro de Salud Santiago de Surco cuenta con más de 40 mil viviendas, por lo que las actividades de control larvario se extenderán hasta el 28 de febrero próximo.
“El Dengue es una enfermedad transmitida únicamente a través de la picadura de un vector o zancudo hembra del tipo Aedes Aegyipti infectado, por lo que identificar posibles criaderos en las viviendas es de suma importancia para controlar su propagación. Por ello, hacemos un llamado a la población para sigan abriendo las puertas de sus casas y juntos prevenir un brote masivo de dengue”, declaró la bióloga Mercedes Tello, Jefa de la Oficina de Vigilancia y Control de la Diris Lima Sur.
En la intervención de control larvario, las brigadas de salud usarán el aplicativo Dengue App, herramienta que permitirá sistematizar la información de las actividades de vigilancia y control vectorial, obteniendo en tiempo real indicadores entomológicos, así mismo permitirá fortalecer el análisis geográfico de las viviendas cerradas, renuentes y con presencia de criaderos de zancudos para la toma de decisiones respecto a los casos probables o confirmados de dengue.