Diris Lima Sur lidera capacitación clave para enfrentar el dengue y enfermedades vectoriales

Nota de prensa
Diris Lima Sur lidera capacitación clave para enfrentar el dengue y enfermedades vectoriales
Diris Lima Sur lidera capacitación clave para enfrentar el dengue y enfermedades vectoriales
Diris Lima Sur lidera capacitación clave para enfrentar el dengue y enfermedades vectoriales
Diris Lima Sur lidera capacitación clave para enfrentar el dengue y enfermedades vectoriales
Diris Lima Sur lidera capacitación clave para enfrentar el dengue y enfermedades vectoriales

26 de diciembre de 2024 - 9:59 a. m.

En un esfuerzo por reforzar las competencias del personal de salud frente al incremento de casos de dengue, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur organizó una jornada de capacitación integral para el personal asistencial de los establecimientos de salud de la jurisdicción.

La actividad, liderada por la Estrategia Sanitaria de Metaxénicas y Zoonosis en coordinación con los equipos de Epidemiología, Promoción de la Salud y Control Vectorial, buscó actualizar a los profesionales en temas clave como:

  • Atención integral de pacientes con dengue.
  • Fisiopatología y manejo clínico de manifestaciones graves.
  • Seguimiento epidemiológico para contener brotes.
  • Medidas preventivas y promoción de la salud en la comunidad.
  • Control del mosquito Aedes aegypti, principal vector transmisor.

La capacitación, que incluyó la participación de personal de emergencias, consulta externa y áreas especializadas en salud ambiental, se enmarca dentro del Plan de Prevención y Control de Dengue, Zika y Chikungunya 2024. Según cifras oficiales, los 13 distritos de la jurisdicción de Lima Sur presentan presencia activa del mosquito transmisor, colocando a la totalidad de los 118 establecimientos de salud bajo el escenario entomológico II.

Preocupación por el dengue en Lima Sur

“La lucha contra el dengue es un esfuerzo conjunto que demanda preparación y acción inmediata por parte de todos los sectores involucrados”, señaló un vocero de la Diris Lima Sur. “Este tipo de capacitaciones son esenciales para brindar una atención eficaz y prevenir complicaciones en los pacientes afectados”.

Con esta iniciativa, la Diris Lima Sur reafirma su compromiso de garantizar la seguridad sanitaria de la población, preparando a su equipo médico para actuar con rapidez y precisión frente a las enfermedades transmitidas por vectores. El objetivo es no solo mitigar el impacto del dengue en la comunidad, sino también establecer una cultura de prevención y vigilancia epidemiológica constante.