Diris Lima Sur y municipalidades refuerzan vigilancia sanitaria de juguetes en Pachacámac y Barranco

Nota de prensa
Diris Lima Sur y municipalidades refuerzan vigilancia sanitaria de juguetes en Pachacámac y Barranco
Diris Lima Sur y municipalidades refuerzan vigilancia sanitaria de juguetes en Pachacámac y Barranco
Diris Lima Sur y municipalidades refuerzan vigilancia sanitaria de juguetes en Pachacámac y Barranco
Diris Lima Sur y municipalidades refuerzan vigilancia sanitaria de juguetes en Pachacámac y Barranco

26 de diciembre de 2024 - 9:32 a. m.

Con la llegada de las fiestas navideñas, la compra de juguetes se convierte en una de las actividades más esperadas por los padres y familiares. Sin embargo, la seguridad de estos productos es una preocupación prioritaria. Por ello, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, en conjunto con las Subgerencias de Fiscalización de las Municipalidades Distritales de Pachacámac y Barranco, realizaron rigurosas intervenciones para prevenir riesgos a la salud de los niños y consumidores.
Durante el operativo, se inspeccionaron diversos establecimientos comerciales, detectándose 20 juguetes que no cumplían con los requisitos de seguridad establecidos por las autoridades sanitarias. Estos productos representan un riesgo potencial para los menores debido a la posible presencia de sustancias tóxicas como metales pesados, entre ellos plomo, cromo, cadmio y mercurio, que pueden afectar el desarrollo físico y cognitivo de los niños.
Prevención de riesgos a la salud
El objetivo principal de estas acciones es evitar la comercialización de juguetes peligrosos, protegiendo la salud infantil. La exposición a sustancias tóxicas puede causar daños severos como problemas de aprendizaje, trastornos de atención, retardos intelectuales y afectaciones en órganos vitales como el hígado y los riñones.
Recomendaciones para consumidores
Para garantizar la seguridad de los juguetes adquiridos en esta temporada navideña, la Diris Lima Sur insta a los padres y consumidores a seguir estas recomendaciones:
  • Comprar en establecimientos formales: Optar por tiendas autorizadas que emitan comprobantes de pago.
  • Verificar el etiquetado: Asegurarse de que los juguetes incluyan información clara como:
  • Datos del importador o fabricante (razón social, RUC, dirección).
  • Edad recomendada para su uso.
  • Medidas preventivas en idioma español.
  • Número de Registro Nacional y Autorización Sanitaria otorgados por DIGESA.
  • Evitar la compra de juguetes sin documentación: Es crucial que los productos cuenten con la autorización sanitaria correspondiente.
Importancia de la vigilancia sanitaria
La vigilancia sanitaria desempeña un rol esencial en garantizar que los productos comercializados en el país sean seguros, especialmente aquellos dirigidos a los niños. Los juguetes que no cumplen con las normativas pueden contener sustancias extremadamente peligrosas para la salud, afectando el sistema nervioso, respiratorio y la piel, además de causar enfermedades graves con efectos a largo plazo.
Con estas acciones, la Diris Lima Sur reafirma su compromiso con la protección de la salud pública y la seguridad de las familias, promoviendo un ambiente navideño seguro y saludable.