Sesiones educativas en colegios son útiles para prevenir enfermedades

Nota de prensa
Padres y profesores se capacitan para prevenir la tuberculosis y el dengue en colegios
Sesiones educativas en colegios son útiles para prevenir enfermedades
Sesiones educativas en colegios son útiles para prevenir enfermedades
Sesiones educativas en colegios son útiles para prevenir enfermedades
Sesiones educativas en colegios son útiles para prevenir enfermedades

21 de diciembre de 2024 - 10:50 p. m.

Con el compromiso de proteger la salud de los escolares y sus comunidades, el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, promueve la educación y prevención de enfermedades como la tuberculosis y el dengue a través de charlas dirigidas a los padres de familia y profesores con la finalidad de fortalecer la salud y el bienestar de los estudiantes.

Las sesiones educativas tienen un impacto significativo en la comunidad al proporcionar herramientas esenciales para identificar riesgos y promover el bienestar en los estudiantes. Por ello, el equipo de Promoción de la Salud (PROMSA) y Salud Ambiental del Centro Materno Infantil Tablada de Lurín llevaron a cabo charlas de prevención dirigidas a padres de familia y profesores de la Institución Educativa N.° 7088 Gerónimo Cafferata Marazzi, ubicada en Villa María del Triunfo.

Los padres y profesores aprendieron sobre la tuberculosis (TB) y su impacto en la salud pública, con la finalidad de identificar síntomas tempranos, como tos persistente, pérdida de peso y fiebre. Además de conocer la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento supervisado, promoviendo hábitos saludables dentro del hogar.

En cuanto al dengue, las charlas educativas enfatizaron la eliminación de posibles criaderos del zancudo Aedes Aegypti, y promover el uso de ropa adecuada, aplicando estrategias de cuidado que garanticen la salud de los alumnos.

“Informar a los padres y profesores sobre la prevención de enfermedades como la tuberculosis y el dengue no solo protege a los estudiantes, sino que también crea una red de cuidado integral. Cuando la escuela y la familia trabajan juntas, el impacto en la salud y el desarrollo de los niños es significativo”. declaró la Dra. Sheyla Chumbile Andía, directora general de la Diris Lima Sur.

Con este tipo de actividades, la Diris Lima Sur reafirma su compromiso de construir un futuro más saludable e impulsa la educación como herramienta principal para prevenir enfermedades y salvaguardar el bienestar de nuestros estudiantes.