Recategorización del Centro de Salud Brisas de Pachacámac beneficiará a más de 17 mil habitantes de Villa El Salvador
Nota de prensaEl establecimiento de salud cuenta con un moderno laboratorio que permitirá un diagnóstico temprano de diferentes enfermedades





14 de diciembre de 2024 - 10:06 a. m.
La recategorización del Centro de Salud Brisas de Pachacámac a Centro de Salud Nivel I-3 representa un importante avance en la mejora de los servicios de salud para la comunidad de Villa El Salvador y sus alrededores. Este cambio busca brindar una atención más integral y especializada a una población de 17,657 personas, respondiendo a la creciente demanda de servicios de salud de calidad en la zona.
En el marco de este logro, se celebró una Ceremonia Protocolar presidida por la Dra. Sheyla Chumbile Andía, directora general de la DIRIS Lima Sur. En el evento participaron líderes vecinales, representantes de organizaciones sociales, agentes comunitarios de salud y autoridades de la Municipalidad de Villa El Salvador, quienes destacaron la importancia de esta recategorización para mejorar el bienestar de la comunidad.
Uno de los principales avances del centro de salud es la implementación de un moderno laboratorio de Patología Clínica, el cual realizará pruebas de hematología, inmunología, bioquímica y microbiología. Este laboratorio beneficiará especialmente a niños, gestantes, adultos y adultos mayores, al facilitar el diagnóstico temprano de diversas enfermedades, sin necesidad de desplazarse a lugares más alejados y contribuyendo a la prevención y reducción de la morbimortalidad en la jurisdicción.
El Centro de Salud Brisas de Pachacámac ahora cuenta con una amplia gama de servicios que incluyen medicina general, obstetricia, odontología, enfermería, crecimiento y desarrollo, inmunizaciones, farmacia, psicología, nutrición, prevención y control de la tuberculosis, odontología, planificación familiar, laboratorio, triaje, admisión, referencias y estadística
Este paso representa un compromiso renovado de la DIRIS Lima Sur hacia el bienestar y la salud de la comunidad, asegurando un acceso equitativo y mejorado de la población a servicios de salud de calidad.