Diris Lima Sur intensifica su labor con la prevención del VIH en el “Día Mundial de la Lucha contra el Sida”

Nota de prensa
Diris Lima Sur intensifica su labor con la prevención del VIH en el “Día Mundial de la Lucha contra el Sida”
Diris Lima Sur intensifica su labor con la prevención del VIH en el “Día Mundial de la Lucha contra el Sida”
Diris Lima Sur intensifica su labor con la prevención del VIH en el “Día Mundial de la Lucha contra el Sida”
Diris Lima Sur intensifica su labor con la prevención del VIH en el “Día Mundial de la Lucha contra el Sida”
Diris Lima Sur intensifica su labor con la prevención del VIH en el “Día Mundial de la Lucha contra el Sida”

8 de diciembre de 2024 - 9:19 a. m.

Con el objetivo de promover la prevención del VIH, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur desarrolló una serie de actividades en el marco del “Día Mundial de la Lucha contra el Sida” orientadas a promover la prevención, sensibilización y atención integral del VIH en la comunidad, bajo el lema “Pongamos fin al Sida”.

La jornada tuvo lugar en diversos puntos estratégicos de Lima Sur, involucrando a centros de salud, comunidades y organizaciones locales, con el objetivo de acercar información y servicios esenciales a la población más vulnerable.

Entre las principales actividades se realizó la Formación del lazo humano en el estadio Municipal Carlos A. Moscoso – Surquillo. Ferias informativas y tamizaje de VIH, Sifilis y Hepatitis B, en el frontis del parque de la Plaza de Barranco. Feria informativa y tamizaje de VIH, Sifilis y Hepatitis B en la estación del tren de Villa el Salvador. A cargo de profesionales de la salud de los establecimientos y organizaciones e instituciones, además de las brigadas móviles urbanas para el tamizaje de prevención.

Asimismo, se realizaron marchas de concienciación, que recorrió los principales distritos de Lima Sur, como Barranco, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Lurín, entre otros, con la participación de líderes comunitarios y profesionales de salud, reforzando el compromiso con la igualdad en el acceso a servicios de salud.

La directora general de la DIRIS Lima Sur, Dra. Sheyla Chumbile Andía, señaló que estas actividades son parte del compromiso institucional para reducir las brechas en el acceso a servicios de prevención y atención del VIH. “Nuestro enfoque está en garantizar que todas las personas, sin importar su condición, puedan acceder a una atención integral y digna. El trabajo conjunto con la comunidad y otros actores es clave para avanzar hacia el control del VIH”, afirmó.

En 2024, la DIRIS Lima Sur ha intensificado sus esfuerzos para ampliar el acceso al tratamiento y promover estrategias innovadoras de prevención, en línea con los objetivos globales para poner fin al sida como amenaza de salud pública para 2030.