Exitosa campaña de difusión de FarmaMinsa
Nota de prensa



1 de diciembre de 2024 - 8:43 a. m.
Con la finalidad de dar a la conocer los beneficios de adquirir medicamentos económicos y seguros, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, realizó una campaña de difusión de FarmaMinsa en tres distritos del sur. También se instruyó a la población para evitar la compra de los denominados medicamentos “bamba” y los graves peligros que representan éstos para la salud.
Las FarmaMinsa son las boticas del Ministerio de Salud (MINSA), que expenden medicamentos cuyos precios se encuentran al alcance de los más necesitados y se encuentran ubicadas en San Juan de Miraflores, Lurín y Pucusana.
Sobre el tema, la Químico Farmacéutica Maritza Vernaza, directora de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIMID de la Diris Lima Sur, indicó que las sesiones de difusión se realizaron los días 21, 22 y 23 de noviembre.
Resaltó que los FarmaMinsa ofrecen medicamentos esenciales y a precios económicos, principalmente para los pacientes los pacientes con enfermedades crónicas, para que puedan sostener su calidad de vida.
Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
Por su parte, la Dra Gloria Isabel Peña Castillo, responsable de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia del Centro de Referencia de la DEMID de la Diris Lima Sur, sostuvo que a través de estos procedimientos se contribuye a la eficacia y seguridad de los medicamentos.
La Farmacovigilanca es el procedimiento para detectar, evaluar y prevenir los riesgos asociados al sudo de medicamentos, es decir, a las reacciones adversas por su consumo, mientras que la Tecnovigilancia previene los daños ocasionados por el uso de dispositivos médicos como agujas, jeringas, guantes.
“Todos los medicamentos son útiles si son usados adecuadamente, sin embargo, debemos recordar que al usar medicamentos en ocasiones se pueden presentar alguna reacción adversa, por factores relacionados a la genética, edad, alergias, situaciones fisiológicas o patológicas”, detalló.
Recomendó que si se presenta “un malestar después de tomar o usar un medicamento, acuda con su médico o farmacéutico, su profesional de la salud podrá detectar y notificar la reacción adversa brindando el tratamiento adecuado. Reportar reacciones puede salvar la vida”, agregó.