Diris Lima Sur realiza reunión multisectorial de gestión territorial para la Salud
Nota de prensa




30 de noviembre de 2024 - 10:04 p. m.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur llevó a cabo una exitosa Reunión Multisectorial de Gestión Territorial para la Salud, con la participación de alcaldes y funcionarios de los 13 distritos de la jurisdicción, directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), representantes de hospitales, el Ministerio de Defensa, Pensión 65, organizaciones no gubernamentales (ONG) y diversas instituciones públicas y privadas.
Este encuentro tuvo como objetivo establecer un proceso de coordinación, concertación y articulación entre DIRIS Lima Sur y los actores sociales del territorio, con el fin de tomar decisiones más efectivas en torno a la salud pública y mejorar la calidad de vida de la población.
Durante la reunión se abordaron temas de gran relevancia para la salud pública, tales como la prevención del dengue, la vacunación, la salud mental, la estrategia FarmaMinsa, entre otros. Los participantes destacaron la importancia de seguir implementando medidas preventivas en el territorio y de fortalecer los servicios de salud.
La directora general de DIRIS Lima Sur, Dra. Sheyla Chumbile Andia, subrayó los avances logrados durante su gestión, mencionando que el trabajo articulado durante estos meses de gestión nos ha permitido inaugurar centros de salud mental, locales de FarmaMinsa, luchar eficazmente contra el dengue, alcanzar un 90% de cobertura de vacunación contra el sarampión en nuestros niños, y llevar a cabo intervenciones de salud en todas las etapas de la vida. También, agradeció el compromiso de todos los actores territoriales presentes en la reunión, reconociendo su esfuerzo y colaboración para fortalecer la salud pública en la jurisdicción. Además, invitó a seguir trabajando de manera conjunta en nuevos proyectos que refuercen la salud en el primer nivel de atención, con especial énfasis en la prevención de enfermedades y el acceso equitativo a los servicios de salud.
A lo largo de la jornada, los participantes intercambiaron experiencias y compartieron sus perspectivas sobre las principales necesidades sanitarias en sus respectivos distritos. Se comprometieron a seguir trabajando en proyectos específicos, como la creación de nuevos centros de salud mental y de FarmaMinsa, y a fortalecer las actividades de prevención contra enfermedades como el dengue, la tuberculosis y otras enfermedades.
Este encuentro fue fundamental para identificar los desafíos en salud pública que enfrentan los distritos de Lima Sur, y para coordinar esfuerzos entre los diferentes sectores para mejorar la atención médica, prevenir enfermedades y promover hábitos saludables entre la población. Se acordó realizar reuniones periódicas para dar seguimiento a los avances y asegurar que las acciones se ajusten a las necesidades de la comunidad.