Agentes comunitarios fortalecen sus capacidades en primeros auxilios y cambio climático

Nota de prensa
Capacitación liderada por la Diris Lima Sur busca preparar a la comunidad para afrontar emergencias y mitigar los efectos del cambio climático.
Agentes comunitarios fortalecen sus capacidades en primeros auxilios y cambio climático
Agentes comunitarios fortalecen sus capacidades en primeros auxilios y cambio climático
Agentes comunitarios fortalecen sus capacidades en primeros auxilios y cambio climático
Agentes comunitarios fortalecen sus capacidades en primeros auxilios y cambio climático
Agentes comunitarios fortalecen sus capacidades en primeros auxilios y cambio climático

30 de noviembre de 2024 - 3:15 p. m.

El equipo técnico de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres (OGRD) de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, llevó a cabo una capacitación en Primeros Auxilios y Cambio Climático dirigida a los Agentes Comunitarios de Lima Sur.

Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer las habilidades de los Agentes para actuar de manera eficaz ante emergencias, promoviendo una respuesta oportuna que ayude a salvar vidas y mitigue los efectos de los fenómenos climáticos que puedan suscitarse en sus comunidades.

El Lic. Daniel Calderón, jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres, destacó la importancia de estas capacitaciones: "La preparación es clave para enfrentar situaciones de emergencia. Capacitar a los agentes comunitarios en primeros auxilios y gestión del cambio climático no solo refuerza sus conocimientos, sino que también contribuye a crear comunidades más solidarias. Este año hemos trabajado intensamente, capacitando a diversos grupos, incluyendo a la población general, para asegurar una respuesta integral frente a cualquier situación crítica,” declaró.

Estas acciones reflejan el compromiso de la Diris Lima Sur de promover la capacitación continua para el personal de salud y la población en general. A través de estas iniciativas, buscamos garantizar que todos estén preparados para afrontar situaciones críticas con eficacia, minimizando riesgos y protegiendo la vida de la población.