Capacitación de Diris Lima Sur en salubridad beneficia a más de 250 ollas comunes y comedores populares en Villa El Salvador

Nota de prensa
Iniciativa fortalece las prácticas de inocuidad alimentaria en estos espacios comunitarios.
Capacitación de Diris Lima Sur en salubridad beneficia a más de 250 ollas comunes y comedores populares en Villa El Salvador
Capacitación de Diris Lima Sur en salubridad beneficia a más de 250 ollas comunes y comedores populares en Villa El Salvador
Capacitación de Diris Lima Sur en salubridad beneficia a más de 250 ollas comunes y comedores populares en Villa El Salvador

11 de octubre de 2024 - 2:03 p. m.

La Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DSAIA) de la Dirección de Redes Integradas de salud (Diris) Lima Sur llevó a cabo una importante capacitación sobre inocuidad alimentaria durante el mes de octubre, beneficiando a más de 250 ollas comunes y comedores populares en el distrito de Villa El Salvador.

El objetivo de esta iniciativa fue mejorar las prácticas de salubridad en la preparación de alimentos, garantizando un servicio seguro y saludable para la comunidad.

En esta capacitación, el personal de la Diris Lima Sur brindó conocimientos esenciales sobre prácticas higiénicas en la manipulación de alimentos, su almacenamiento adecuado y prevención de enfermedades transmitidas por la contaminación de ingredientes, temas cruciales para quienes se encargan de la preparación diaria de alimentos para cientos de personas.

“Se coordinó con las ollas comunes y los comedores populares de la Municipalidad de Villa el Salvador con la finalidad de brindar diversos temas. Uno de ellos fue la limpieza y desinfección de utensilios de consumo. Además, la importancia sobre el descarte de anemia y vacuna contra el sarampión en sus hijos menores’’, comentó la bióloga Elizabeth Pérez de la DSAIA.

La actividad se enfocó en fortalecer las habilidades de los responsables de estos espacios, para que puedan seguir brindando un servicio que no solo sea nutritivo, sino también seguro.

Esta intervención es parte del compromiso de las autoridades con el bienestar de la población y con el apoyo a los sectores más vulnerables.

En momentos en que la seguridad alimentaria es un pilar fundamental, la capacitación en salubridad se convierte en una herramienta de gran valor para los comedores populares y ollas comunes, que son esenciales en la alimentación de muchas familias de Villa El Salvador.