Diris Lima Sur impulsa campaña de nutrición en San Juan de Miraflores para prevenir la anemia infantil
Nota de prensaServicios nutricionales promueven buenos hábitos alimenticios para prevenir la desnutrición en niños y fomentar una alimentación saludable.





16 de octubre de 2024 - 4:30 p. m.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur llevó a cabo una campaña de salud en la comunidad de Valle Sharon, San Juan de Miraflores, dirigida a mejorar la nutrición infantil y prevenir la anemia. La jornada, impulsada bajo el lema de una alimentación saludable para todos, ofreció atención integral tanto a menores como a adultos, enfocándose en la educación nutricional y la prevención de enfermedades.
"Es esencial mantener una alimentación saludable para prevenir diversas enfermedades. En esta campaña brindamos servicios como refrigerios saludables, orientación sobre prevención de anemia y manejo de alimentos para preparar loncheras nutritivas y seguras, además de recomendaciones para personas con diabetes e hipertensión. Con una buena alimentación, se pueden prevenir condiciones como la tuberculosis, la diabetes y la hipertensión", explicó Katherine Arquinio, nutricionista y colaboradora de la RIS de San Juan de Miraflores.
La campaña contó con la participación de nutricionistas que realizaron evaluaciones personalizadas, brindando a las familias orientación sobre prácticas alimenticias adecuadas. El principal objetivo fue combatir la anemia infantil, una condición que afecta el desarrollo y el rendimiento escolar de los niños. Asimismo, se brindó a los adultos la oportunidad de realizar chequeos para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y el colesterol alto, estrechamente relacionadas con los hábitos alimentarios.
"Para prevenir la anemia es fundamental que los niños tengan una dieta rica en hierro. Alimentos como la sangrecita de pollo, el bazo y el hígado de res, y el pescado son excelentes opciones", recomendó el Lic. Ramón Tafur, especialista del Centro Materno Infantil Ollantay de SJM. Tafur resaltó que el 41% de los niños menores de 3 años a nivel nacional sufre de anemia, una cifra alarmante que refleja la necesidad de intervención temprana.
Tafur también destacó la importancia de una adecuada ingesta de hierro durante el primer año de vida, ya que es un periodo crítico para el desarrollo del cerebro. "Si el crecimiento cerebral no cuenta con los niveles adecuados de hemoglobina y hierro, podría afectar el rendimiento y las conexiones neurológicas del niño", explicó.
Finalmente, el especialista mencionó la iniciativa innovadora de Diris Lima Sur: la "chocoteja de sangrecita", una estrategia creativa que permite que los niños consuman este alimento rico en hierro en forma de un delicioso postre. “La chocoteja de sangrecita es una preparación que hicimos hace ya muchos años, la preparamos para un evento y tuvo aceptación (...) La hemos concentrado con más sangre de pollo, lo cual hace que esté preparado contenga más hierro. La chocoteja, que pesa 23 gramos, está asegurada con 2.2 miligramos de hierro. Queremos enseñarles cómo prepararla; estamos abiertos a brindarles información al 992 777 979”, concluyó.