Diris Lima Sur intensifica vacunación nocturna contra el sarampión en 13 distritos: más de 500 brigadas movilizadas
Nota de prensaBrigadas de salud realizan vacunación casa por casa en horarios vespertinos y nocturnos para proteger a niños de 1 a 6 años





22 de octubre de 2024 - 5:43 p. m.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur ha lanzado una intensa campaña de vacunación nocturna en los 13 distritos bajo su jurisdicción. Con más de 500 brigadas de salud desplegadas, las jornadas de vacunación se están realizando de lunes a domingo, en turnos de tarde y noche, de 3:00 p.m. a 8:00 p.m., priorizando la vacunación de niños de 1 a 6 años que aún no han recibido su dosis adicional.
Esta intervención ya se está llevando a cabo en los distritos de San Juan de Miraflores y Villa El Salvador, donde las brigadas de salud visitan puerta por puerta zonas como A, D, Fonavi, Amauta, María Auxiliadora, Entel y Villa San Luis. En Villa El Salvador, el Centro Materno Infantil San José es el punto clave de vacunación gratuita.
“Estamos decididos a proteger a todos los niños de nuestra jurisdicción y asegurar que reciban la dosis adicional de la vacuna contra el sarampión. Por ello, hemos activado esta estrategia de vacunación nocturna para llegar a más hogares,” afirmó la Dra. Sheyla Chumbile Andia, directora general de DIRIS Lima Sur. “La salud de nuestros niños no puede esperar, por lo que nuestras brigadas seguirán desplegándose en cada rincón de nuestros distritos”, agregó.
Además de la vacunación casa por casa, las brigadas están realizando intervenciones en colegios, guarderías, parques y centros comerciales, asegurando así una amplia cobertura.
La Dra. Chumbile hizo un llamado a los padres de familia a firmar el consentimiento informado en los colegios y confiar en el personal de salud que realiza las visitas domiciliarias, recordando que las vacunas son seguras, gratuitas y salvan vidas.
En las próximas semanas, las brigadas de vacunación nocturna se desplegarán también en los distritos de Villa María del Triunfo, Chorrillos y Santiago de Surco.
Este esfuerzo, que ya ha beneficiado a miles de niños, es parte de la respuesta urgente de salud pública para prevenir posibles brotes de sarampión.