Minsa atiende más de un millón de casos de trastornos mentales en lo que va del año

Nota de prensa
Minsa atiende más de un millón de casos de trastornos mentales en lo que va del año
Minsa atiende más de un millón de casos de trastornos mentales en lo que va del año
Minsa atiende más de un millón de casos de trastornos mentales en lo que va del año
Minsa atiende más de un millón de casos de trastornos mentales en lo que va del año

10 de octubre de 2024 - 10:48 a. m.

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Salud Mental, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia del bienestar mental en nuestras comunidades. En este marco, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur refuerza su compromiso con la prevención, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales, impulsando la educación y sensibilización sobre la salud mental.

Entre enero y septiembre de 2023, el Ministerio de Salud (Minsa) ha atendido 1,333,930 casos de trastornos mentales y problemas psicosociales a nivel nacional. Las patologías más frecuentes incluyen la ansiedad (343,897), depresión (207,068), el síndrome de maltrato (550,965), trastornos emocionales y de comportamiento en la niñez y adolescencia (170,727), y trastornos del desarrollo psicológico (161,474). Además, el Seguro Integral de Salud (SIS) brinda cobertura a más de 400 diagnósticos de enfermedades mentales.

En esta importante fecha, el Centro Materno Infantil López Silva brindó atención integral en salud mental a adolescentes, quienes asistieron acompañados de sus padres, destacando el compromiso de los jóvenes hacia su propio bienestar. De igual forma, el Puesto de Salud El Brillante organizó un pasacalle con el objetivo de sensibilizar a vecinos y transeúntes sobre la importancia de cuidar la salud mental.

El Minsa, en la jurisdicción de Lima Sur, opera en 16 Centros de Salud Mental Comunitarios, donde un equipo multidisciplinario altamente capacitado —incluyendo psiquiatras, médicos de familia, psicólogos, terapeutas ocupacionales y de lenguaje, enfermeras, trabajadoras sociales, farmacéuticos, y personal técnico— brinda atención integral. Los servicios incluyen detección temprana de problemas de salud mental, consultas multidisciplinarias, intervenciones comunitarias, visitas domiciliarias, terapias ocupacionales y de lenguaje, tratamientos individuales, grupales y familiares, además de la dispensación de medicamentos esenciales.

Con estas acciones, el Minsa y DIRIS Lima Sur trabajan para construir una comunidad más consciente, empática y comprometida con la salud mental en toda la jurisdicción de Lima Sur, garantizando atención de calidad a quienes más lo necesitan.