Más de 30 mil niñas, niños y adolescentes son protegidos contra los parásitos

Nota de prensa
La parasitosis ocasiona falta de apetito, bajo rendimiento escolar y anemia en estudiantes.
Desparasitación - 1
Desparasitación - 2

1 de julio de 2024 - 3:43 p. m.

La parasitosis es una enfermedad infecciosa producida por la presencia de parásitos en los intestinos, que se contrae generalmente por consumir alimentos contaminados con huevos de parásitos o por ingerir agua cruda o sucia, (contaminada con residuos fecales).

La DIRIS Lima Norte, con el propósito de mitigar esta enfermedad, tiene como meta en 2024, desparasitar al 40% de la población escolar entre los 03 a 17 años en las instituciones educativas de su jurisdicción, que corresponde a 735, 375 estudiantes.

“En lo que va del año, se vienen entregando 21,271 antiparasitarios a la población estudiantil. Asimismo, organizamos jornadas de desparasitación gratuitas en diversos colegios públicos” precisó la responsable de la Etapa de Vida Niño de DIRIS Lima Norte, Lic. María Simpértigue Saldaña.

¿Cómo prevenir la parasitosis?

La especialista afirmó que muchas formas de evitar la parasitosis. Las medidas que se pueden seguir en el hogar son las siguientes:

Lavado de manos. Se debe realizar antes de comer y después de ir al baño por más de 20 segundos.

Lavar adecuadamente las frutas y verduras. El correcto lavado de alimentos es vital para prevenir la parasitosis y otras enfermedades.

Cocinar bien los alimentos. Complementando el punto anterior, una correcta cocción de alimentos permite eliminar parasitos presentes en los productos de consumo diario.

Evitar tomar agua cruda o sucia. Se recomienda beber agua hervida o embotellada.

Evitar jugar con tierra. El contacto con tierra y posteriormente tocarse o frotarse los ojos, nariz o boca podría facilitar el ingreso de parasitos.

Finalmente, se recuerda a la población, que puede acudir al establecimiento de salud más cercano y solicitar gratuitamente el antiparasitario.