¿Qué son las infecciones respiratorias agudas (IRAS) y cuales son las más comunes?
Nota de prensaSe debe priorizar la vacunación contra la influenza y neumonía en épocas de invierno.


7 de junio de 2024 - 2:31 p. m.
Las IRAS (infecciones respiratorias agudas) son enfermedades que afectan parcial o totalmente el aparato respiratorio (nariz, garganta, tráquea, bronquios y pulmones). Estas son producidas por diferentes tipos de virus, bacterias u hongos.
La influenza, neumonía, resfriado común y asma son algunas de las IRAS más conocidas.
Junto a las enfermedades diarreicas y la malnutrición, las infecciones respiratorias agudas (IRA) son la principal causa de muerte de menores de 5 años en países en desarrollo; además, en los últimos años representan una importante causa de morbilidad y muerte de personas mayores de 60 años.
El uso de mascarillas, mantener el distanciamiento físico, así como el frecuente lavado o desinfección de manos además de protegerte contra la COVID-19, reducirán las probabilidades de contraer una IRA.
Síntomas y signos de alarma
Los síntomas más frecuentes incluyen mucosidad por la nariz, tos, y dificultad respiratoria. También se deben considerar los siguientes factores de riesgo: Bajo peso al nacer, bajos índices de inmunización, malnutrición, entre otros.
Asimismo, la DIRIS Lima Norte recuerda a los padres de familia o tutores de un menor, que desde los 06 meses hasta los dos años de edad, se debe priorizar la asistencia a sus controles de crecimiento y desarrollo (CRED) en los establecimientos de salud más cercanos y contar con las vacunas completas de acuerdo al calendario regular.
Asimismo, la DIRIS Lima Norte recuerda a los padres de familia o tutores de un menor, que desde los 06 meses hasta los dos años de edad, se debe priorizar la asistencia a sus controles de crecimiento y desarrollo (CRED) en los establecimientos de salud más cercanos y contar con las vacunas completas de acuerdo al calendario regular.
Finalmente, se debe reforzar la alimentación complementaria con alimentos ricos en hierro (sangrecita, hígado, carnes rojas, vísceras y hojas verdes) y leche materna para que esté bien nutrido y tenga menos posibilidad de enfermar.