Semana Nacional de la Prevención: DIRIS Lima Norte brindó más de 2,500 atenciones en campaña de salud

Nota de prensa
Público de todas las edades se benefició con más de 60 servicios gratuitos.
Campaña Semana de la Prevención - 1
Campaña Semana de la Prevención - 2
Campaña Semana de la Prevención - 3
Campaña Semana de la Prevención - 4

26 de mayo de 2024 - 4:05 p. m.

“Prevenir es vivir”, bajo este lema y con un total de 2,507 atenciones registradas, culminó satisfactoriamente la jornada de salud en el marco de la Semana de la Prevención, desarrollada en el Estadio Lolo Fernández (Carabayllo).

El propósito de la jornada, organizada por la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte junto a la Municipalidad del mencionado distrito, fue acercar los servicios de salud a la población a través de cada curso de vida (niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores).

Vacunación, medicina general, descarte de VIH, descarte de cáncer de mama y piel, control de crecimiento y desarrollo (CRED), sesiones educativas para la prevención del dengue, lavado de manos fueron algunos de los servicios brindados gratuitamente.

Asimismo, entidades aliadas como la Organización Internacional para las migraciones (OIM) y Socios en Salud se hicieron presentes en la campaña.

La jornada fue presidida por Cristian Díaz Vélez, director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública; José Aldana Carrasco, Director Ejecutivo de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral del Ministerio de Salud; director general de la DIRIS Lima Norte, Jorge Ramírez Castillo; Constantino Vila Córdova, Jefe Adjunto del Seguro Integral de Salud; Marco Tovar Huamaní, Director de Servicios de Salud de Socios en Salud y Jorge Pedro Martín, Coordinador de la Unidad de Migración y Salud de la OIM.

La Semana de la Prevención se llevará a cabo desde el lunes 27 de mayo hasta el 01 de junio, a nivel de la DIRIS Lima Norte, se cuenta con 98 establecimientos de salud que estarán disponibles para brindar atención médica gratuita a más de tres millones de habitantes de sus 09 distritos.

Datos:

  • Solo tres de cada diez peruanos se realizan exámenes preventivos con regularidad.
  • Tan solo un 52% de este grupo busca atención en el sistema de salud, mientras que el 48% no lo hace aun cuando tiene algún síntoma o dolencia.
  • De esta última cifra, el 8% no lo hace por falta de dinero, el 17% porque el establecimiento de salud se encuentra lejos, el 23% no recibe atención de calidad, el 34% utiliza remedios caseros o se automedica y el 44% no lo considera necesario.