¿Sabes qué es el cáncer a la piel? DIRIS Lima Norte te enseña cómo prevenirlo

Nota de prensa
Su incremento de casos la ha posicionado entre las principales afecciones a la salud.
Como prevenir el Cáncer a la piel - 1
Como prevenir el Cáncer a la piel - 2
Como prevenir el Cáncer a la piel - 3
Como prevenir el Cáncer a la piel - 4
Como prevenir el Cáncer a la piel - 5

9 de enero de 2024 - 4:02 p. m.

El verano cobra cada vez más protagonismo en todo el país. Familias enteras buscan como refrescarse acudiendo masivamente a playas, piscinas y otros centros de esparcimiento  y con ello también aparecen una serie de enfermedades ante el notable aumento de temperatura.

La radiación solar, es el peor enemigo de nuestra piel. Se debe tomar en cuenta, que al ser el órgano más grande del cuerpo humano, se ve severamente afectada si no se le brindan los cuidados adecuados.

Para la responsable de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control del Cáncer de DIRIS Lima Norte, Milagros Montes, el cuidado de la piel debe ser durante todo el año. Se debe evitar la exposición al sol entre las 11 de la mañana a 3 de la tarde debido a los elevados niveles de radiación ultravioleta en este período de tiempo.

También señaló que la protección debe extenderse a las prendas de vestir que se usan diariamente: uso de sombreros de ala ancha, polos y camisas manga larga, además de lentes de sol con protección UV, siendo aliados indispensables para que no afecte los rayos solares.

La especialista acotó que se ha incrementado la incidencia del cáncer de piel, posicionándose entre las principales afecciones de este tipo, junto al cáncer de mama.

“Invoco a nuestra población a acudir a los establecimientos de salud para realizarse los exámenes clínicos a la piel en caso de presentar manchas. La prevención temprana y oportuna es la clave”, concluyó la especialista.

Datos: 

  • Aproximadamente, el 4 % del total de consultas en los servicios de dermatología de los establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) corresponde a diagnósticos de cáncer de piel.
  • A nivel de la DIRIS Lima Norte, se han registrado 15,831 exámenes clínicos de piel en los establecimientos en el primer nivel de atención en el 2023.