¿Qué Es El Pie Diabético? DIRIS Lima Norte te brinda recomendaciones para prevenirlo

Nota de prensa
A nivel mundial, el 50% de personas con diabetes mellitus tipo 2 pueden desarrollar úlceras en sus pies.
Qué es el pie diabético

13 de noviembre de 2023 - 7:41 p. m.

Se le denomina “pie diabético” a la grave complicación que puede presentar un paciente diabético ante la falta de sensibilidad en la pierna o pie.

Esta afección se manifiesta con lesiones cutáneas como heridas, infecciones y en casos más avanzados, úlceras y gangrena. Cabe destacar que la diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) es la principal causante del pie diabético.

La diabetes es la primera causa en el mundo de amputaciones no traumáticas (no vinculadas a accidentes). Asimismo, el 75% tiene como antecedente una herida o infección en el pie, que no ha sido atendida adecuadamente.

¿Es posible prevenirlo?

“Con medidas sencillas en el hogar y un control médico frecuente, es posible evitar el desarrollo del pie diabético”, precisó, la Dra. Curie Cruzado Céspedes, responsable de la estrategia sanitaria de Daños No Transmisibles (DNT) de la DIRIS Lima Norte.

La especialista, señaló que los cuidados básicos son indispensables en la prevención de este tipo de lesiones en pacientes diabéticos: Lavarse diariamente los pies y manos con jabón hidratante, cortarse las uñas en forma horizontal, evitar caminar descalzo dentro o fuera del hogar, usar medias que no dificulten la circulación.

Por otro lado, se debe usar calzado adecuado (preferentemente de cuero), con protección y buen soporte en los tobillos, de horma ancha, no puntiagudos o de taco muy alto que podrían lesionar los pies.

Asimismo, los pies deben permanecer calientes y secos. Se debe utilizar medias de algodón o lana. Estas deben ser suaves y limpias, ni muy holgadas o muy pequeñas.



Finalmente, Curie Cruzado recalcó que tanto el tabaquismo como los factores hereditarios aumentan el riesgo de desarrollar pie diabético.

“Si el paciente presenta diabetes mellitus tipo 2 o factores de riesgo para tener pie diabético, se debe acudir al establecimiento de salud más cercano y solicitar una evaluación médica para examinar la sensibilidad y apariencia de los pies. Estos son indicadores que nos ayudarán a detectar oportunamente el pie diabético”, puntualizó la especialista.

Dato:

  • La diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) afecta a más de 387 millones de personas en el mundo. En el Perú, se considera un problema de salud pública.
  • Se estima que, anualmente se realizan en promedio unas 8000 amputaciones en las personas con diabetes, a nivel de Lima Metropolitana.