Día del Epidemiólogo Peruano: profesionales participan de capacitación de vigilancia epidemiológica

Nota de prensa
Jornada congregó a cerca de un centenar de profesionales epidemiólogos del primer y segundo nivel de atención.
DÍA DEL EPIDEMIÓLOGO PERUANO - 1
DÍA DEL EPIDEMIÓLOGO PERUANO - 2
DÍA DEL EPIDEMIÓLOGO PERUANO - 3
DÍA DEL EPIDEMIÓLOGO PERUANO - 4
DÍA DEL EPIDEMIÓLOGO PERUANO - 5

28 de setiembre de 2023 - 4:42 p. m.

Cada 22 de setiembre se conmemora el Día del Epidemiólogo Peruano, en el marco de esta efeméride, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Norte organizó una capacitación dirigida a los responsables de epidemiología, tanto de los centros y puestos de salud, así como de los hospitales de la jurisdicción.

La jornada se desarrolló en el auditorio “Los Caynas” de la Universidad César Vallejo, sede de Los Olivos y llevó por título “Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades y Eventos de Importancia en Salud Pública (EVISAP).

Un total de 70 asistentes participaron de las disertaciones, las cuales abarcaron como temas: situación actual y vigilancia del Síndrome de Guillian Barré, vigilancia y notificación de VIH/Sífilis, así como de la prevención y control del dengue, entre otras.

La jornada fue presidida por la directora general de la DIRIS, Odalis Jiménez; la jefa de la oficina de Epidemiología, Talia Zapata, así como representantes del Instituto Nacional de Salud (INS) y del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) MINSA.

A nivel de Lima Norte, contamos con un total de 101 profesionales epidemiólogos, cuyos aportes contribuyen a la prevención y control de diversas enfermedades como Influenza AH1N1, tuberculosis, dengue, chikungunya, entre otras.