DIRIS Lima Norte promueve, protege y apoya la lactancia materna en sus centros de salud
Nota de prensaEsta práctica saludable involucra el acompañamiento desde la etapa de gestación hasta los dos primeros años de vida.





28 de agosto de 2023 - 11:15 a. m.
Bajo el lema “lactancia materna amor que nutre y protege”, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, fortalece las prácticas de promoción, protección y apoyo a la lactancia materna en sus establecimientos del primer nivel de atención.
Cabe destacar que, los profesionales de la salud velan por esta práctica saludable desde el proceso de gestación, durante el nacimiento y durante los 2 primeros años de la niña y el niño, como mínimo.
Etapa de Gestación: El embarazo es un momento clave para informar a las mujeres sobre la lactancia materna. Durante esta etapa, las usuarias de salud reciben las sesiones de psicoprofilaxis en los Centros Materno Infantiles (C.M.I), así como las consejerías en lactancia materna ya que todas las mujeres embarazadas deben disponer de información básica sobre lactancia materna a fin de poder tomar decisiones bien fundamentadas para el éxito de la misma.
Etapa de parto y post parto: Los Centros Maternos Infantiles promueven el parto con acompañante por ser un derecho de la madre y su recién nacido.
Después del parto, se promueve el contacto piel a piel ininterrumpido entre la madre y su recién nacido y la iniciación temprana de la lactancia materna, estas son dos intervenciones estrechamente ligadas que se llevan a cabo para asegurar una lactancia materna exitosa y a la vez reducir el riesgo de mortalidad infantil.
Etapa de recién nacido: El CMI asegura el alojamiento conjunto de la madre y su recién nacido. Alojar a la madre y el recién nacido en la misma habitación es necesario para que la madre pueda practicar una alimentación que responda a las necesidades del lactante, ya que esta no puede aprender a reconocer y responder a los signos de hambre de su hijo si la separan de él. Cuando la madre y el bebé están juntos día y noche, es fácil para ella aprender a reconocer los signos de hambre y responder ante ellos. Eso, junto con la presencia cercana de la madre, facilita la una adecuada lactancia materna.
La mayoría de las madres necesitan ayuda práctica para aprender a amamantar. Incluso las madres con experiencia pueden tener que hacer frente a dificultades. Por ello, se brinda asesoramiento y apoyo en la posición adecuada, el buen agarre y la lactancia a libre demanda a todas las madres con sus recién nacidos.
Asimismo, se asesora a las madres sobre el uso y los riesgos de los biberones y los chupones. Este asesoramiento permite en la madre, el padre y la familia, tomar decisiones fundamentadas sobre el uso o el no uso de los biberones y chupones por ser artículos que generan riesgo en el establecimiento satisfactorio de la lactancia materna.
Asimismo, se asesora a las madres sobre el uso y los riesgos de los biberones y los chupones. Este asesoramiento permite en la madre, el padre y la familia, tomar decisiones fundamentadas sobre el uso o el no uso de los biberones y chupones por ser artículos que generan riesgo en el establecimiento satisfactorio de la lactancia materna.
Etapa Infantil: A través del servicio de crecimiento y desarrollo y otros servicios que atienen al niño y la niña los EESS de la DIRIS Lima fortalecen la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y complementada con alimentos hasta los dos años como mínimo, pudiendo extenderse hasta que la madre y su bebe lo decidan.
La DIRIS Lima Norte del Ministerio de Salud, continuará informando a la población sobre los beneficios e importancia de esta práctica exclusiva para el desarrollo integral del recién nacido.
DATO:
En Lima Norte tenemos doce (12) establecimientos maternos infantiles donde pueden recibir acompañamiento y atención en cada una de estas etapas. De igual forma, en los establecimientos de salud también pueden recibir orientación personalizada para la adecuada atención al menor.