DIRIS Lima Norte celebra la “Semana Nacional de la Lactancia Materna” en Comas
Nota de prensaPara promover la lactancia materna como la mejor opción para los recién nacidos y concienciar sobre sus beneficios para la madre y el niño.



27 de agosto de 2025 - 4:16 p. m.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Norte del Ministerio de Salud del Perú celebró la “Semana Nacional de la Lactancia Materna 2025” en la Plaza de Armas de Comas.
La actividad contó con la participación de decenas de madres, gestantes y familias, y tuvo como objetivo promover la lactancia materna exclusiva como la mejor opción para los recién nacidos. La jornada contó con la colaboración de aliados estratégicos como Save the Children Perú, UNICEF Perú y Maternelle Perú, quienes se sumaron a la iniciativa y apoyar a las madres y familias en esta importante tarea.
La celebración inició con un vistoso pasacalle, donde la RIS (Red Integrada de Salud) Comas, aliados estratégicos y establecimientos de salud certificados, puestos y centros de salud se sumaron con mensajes y carteles que recordaban que la lactancia es amor que nutre y protege.
Además, se brindó consejería especializada en lactancia, atención en salud bucal infantil, orientación sobre maternidad saludable, vacunación, juegos creativos, entre otros.
La lactancia materna es fundamental para el desarrollo y crecimiento saludable de los niños. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida reduce la mortalidad infantil y previene enfermedades como la diarrea y la neumonía.
La DIRIS Lima Norte, se compromete a promover y apoyar la lactancia materna en todas sus formas. "La lactancia materna no solo es beneficiosa para el niño, sino también para la madre. Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer de mama y el cáncer de ovario, y también ayuda a la recuperación después del parto", destacó la directora de la DIRIS Lima Norte, Sheila Fabián Ortiz de Mateo.
La DIRIS Lima Norte, se compromete a promover y apoyar la lactancia materna en todas sus formas. "La lactancia materna no solo es beneficiosa para el niño, sino también para la madre. Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer de mama y el cáncer de ovario, y también ayuda a la recuperación después del parto", destacó la directora de la DIRIS Lima Norte, Sheila Fabián Ortiz de Mateo.
“Estamos comprometidos con la salud y el bienestar de las madres y los niños, y trabajaremos incansablemente para promover la lactancia materna y apoyar a las familias en esta importante tarea", finalizó la funcionaria.
Datos estadísticos
- Según la ENDES 2022, solo el 68,4% de los niños menores de seis meses reciben lactancia materna exclusiva en Perú.
- La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida reduce la mortalidad infantil en un 14% según la OMS.
- La lactancia materna también reduce el riesgo de enfermedades como la diarrea y la neumonía en un 11% y un 15% respectivamente, según la OMS.