DIRIS Lima Norte fortalece el primer nivel de atención con recepción de equipos biomédicos

Nota de prensa
22 rotadores serológicos y 21 microscopios serán entregados a los establecimientos de salud de la RIS Comas y Puente Piedra.
IMAGEN JPG
IMAGEN JPG 2
IMAGEN JPG3

2 de setiembre de 2025 - 1:00 p. m.

Con el fin de fortalecer la capacidad diagnóstica en el primer nivel de atención, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, recepcionó 22 rotadores serológicos y 21 microscopios, equipos que serán destinados a los diferentes establecimientos de salud pertenecientes a la RIS Comas y Puente Piedra.

"Con esta importante acción se fortalece la capacidad diagnóstica en la red de servicios de salud, garantizando una atención oportuna y de calidad para la población", señaló la directora general de DIRIS Lima Norte, Sheila Fabián Ortiz de Mateo, quien participó de la ceremonia oficial de recepción junto a su equipo de gestión.

cabe señalar que durante la presente gestión, se viene intensificando la implementación de bienes y mejoramiento en la infraestructura de los establecimientos de salud de Lima Norte , los cuales ascienden a más de 98 y benefician a más de 03 millones de habitantes en los distritos de Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres y Santa Rosa.

El rotador serológico es un equipo de laboratorio utilizado para mezclar o agitar muestras de forma uniforme y constante, esencial en pruebas serológicas como VDRL, PRP y EIA. Permite una rotación controlada y variable, a menudo con funciones como temporizador digital, para asegurar la mezcla homogénea de reactivos y sustancias, mejorando la precisión y reproducibilidad de los análisis en laboratorios clínicos, biológicos y médico.

Por su parte, el microscopio sirve para ampliar la imagen de objetos tan pequeños que no pueden verse a simple vista, permitiendo su observación, análisis y estudio detallado. Se usa en campos como la medicina para identificar bacterias o células cancerosas, en biología para estudiar plantas y animales, y en ciencia de materiales para analizar su estructura a nivel molecular.