VanCan 2025: ¿Qué hacer si me muerde un perro con rabia?
Nota de prensaLavar la herida con abundante agua y jabón por 10 minutos, identificar al animal agresor y acudir al establecimiento de salud más cercano son algunas recomendaciones.



18 de agosto de 2025 - 12:43 p. m.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, se encuentra comprometido con la prevención y control de la rabia canina en nuestra jurisdicción.
En ese sentido, es fundamental informar a la población sobre las medidas de prevención y acción ante un posible contagio mediante mordedura.
La rabia es una enfermedad viral grave que afecta al sistema nervioso central tanto de animales como de humanos, siendo 100% mortal si no se trata a tiempo. Se transmite a través de mordeduras o arañazos de animales infectados por el virus.
Para la responsable de la Estrategia Sanitaria de Metaxénicas y Zoonosis de DIRIS Lima Norte, bióloga Carol Layango, frente a un accidente por mordedura, es crucial aplicar la "Triada Preventiva de la Rabia", que consiste en lavar la herida con abundante agua y jabón por 10 minutos, identificar al animal agresor y acudir al establecimiento de salud más cercano.
La profesional, también puntualizó que la vacunación canina es la única manera de evitar la rabia urbana. Por ello, la DIRIS Lima Norte, En coordinación con todos sus establecimientos de salud, realizará la campaña de vacunación antirrábica canina "VanCan 2025".
Este año, la campaña busca vacunar a 312,600 canes en los nueve distritos de la jurisdicción de Lima Norte, protegiendo así a más de tres millones de personas.
La DIRIS Lima Norte invita a la población a participar activamente en la prevención de la rabia canina. Este fin de semana, los días 23 y 24 de agosto del 2025, se realizará el lanzamiento de la campaña de vacunación canina "VanCan 2025" en nuestra jurisdicción.
Durante este evento, también se brindarán charlas educativas sobre la tenencia responsable de mascotas. Brigadas de salud y más de 300 supervisores recorrerán calles, avenidas, parque, plazas y lugares de gran afluencia para proteger a los canes contra esta enfermedad. Se han previsto más de 2,233 puntos de vacunación gratuitos.
La Diris Lima Norte hace un llamado a los gobiernos locales, influencers y sociedad civil para que acudan con sus perros a los puntos de vacunación designados y se sumen a esta importante iniciativa.
Dato:
- En Perú, durante el año 2024, se registraron casos de rabia canina principalmente en Arequipa, con algunos casos en Puno y Cusco. El Ministerio de Salud (MINSA) ha estado trabajando en la prevención y control de la rabia, con énfasis en la vacunación de perros y la promoción de la tenencia responsable.
- Durante el 2024, el MINSA adquirió un total de 315 000 vacunas antirrábicas humanas y sueros antirrábicos (Inmunoglobulina), las cuales fueron distribuidas a todos los establecimientos de salud pertenecientes a las DIRIS, Diresa y Geresa, permitiendo garantizar la demanda existente en el país de manera gratuita y segura a la población.