Conoce los criaderos de zancudos y protégete del dengue en el hogar

Nota de prensa
En Lima Norte existe mayor prevalencia del bambú y otras plantas acuáticas
archivo jpg dengue
archivo jpg dengue
archivo jpg dengue

1 de agosto de 2025 - 12:05 p. m.

El Ministerio de Salud refuerza su lucha contra el dengue, a través de la identificación y eliminación de criaderos de zancudos en los hogares. Estos son los recipientes u objetos con agua acumuladas donde se reproduce el Aedes Aegypti, vector trasmisor de esta enfermedad.

Los criaderos pueden estar en lavatorios, bidones, baldes, bebederos de animales, tanques sin tapa, botellas, latas, piscinas armables, entre otros. En el caso de regiones, se han registrado cáscaras de coco y de cacao, tanques elevados.

Cabe señalar, que en la jurisdicción de Lima Norte, existe una mayor presencia del bambú y otras plantas acuáticas, las cuales tienen fines ornamentales y son adquiridos por amas de casa y parejas jóvenes.


Como eliminar los criaderos de zancudos

Al identificar los posibles criaderos del zancudo en el hogar, se deben seguir las siguientes recomendaciones:

· Escobilla, lava y tapa bien todos los recipientes donde almacenas agua.
· Elimina, voltea o cubre los objetos que no utilices y puedan almacenar agua.
· Permite que el personal de salud coloque el producto larvicida para eliminar las larvas del zancudo en tus recipientes donde almacenas agua.

Asimismo, para mantener tu casa libre de criaderos:

· Utiliza floreros con arena húmeda y evita el exceso de agua.
· Si tienes macetero, limpia el sumidero todos los días que riegues.
· Si tienes plantas acuáticas, cambia de agua todos los días, lava los tallos y las raíces.
· Cambia el agua de los bebederos de los animales y límpialos todos los días.
· Realiza actividades de ordenamiento y limpieza de tu domicilio y sus alrededores.

El Ministerio de Salud a través de la DIRIS Lima Norte, continuará brindando recomendaciones a la población en general para prevenir el dengue desde sus hogares.