Ancón: DIRIS Lima Norte emprende acciones preventivas frente a alerta de tsunami

Nota de prensa
Equipos del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Cuerpo de Bomberos del Perú, Policía Nacional del Perú (PNP), entre otras instituciones se sumaron a las acciones preventivas
archivo jpg
archivo jpg
archivo jpg

30 de julio de 2025 - 10:56 a. m.

Ante la alerta de tsunami emitida para el litoral peruano, la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Norte, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres (OGRD), en articulación con la Municipalidad de Ancón, activó oportunamente el plan de contingencia para resguardar la salud de la población.

Cabe señalar, que se declaró en alerta amarilla los establecimientos de salud y hospitales en los distritos de Ancón y Santa Rosa.

Como medida preventiva, se llevó a cabo el desplazamiento del personal del CMI Ancón hacia el Estadio José Balta, asegurando la continuidad de la atención ante cualquier eventualidad.

Para este fin, se congregaron equipos del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Cuerpo de Bomberos del Perú, Policía Nacional del Perú (PNP), entre otras instituciones

Las acciones fueron supervisadas de primera mano por la directora general de la DIRIS Lima Norte, Sheila Fabián Ortiz de Mateo y su equipo de gestión.

La Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, a través del Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres Salud (EMED Salud), viene manteniendo informados a los establecimientos de salud de la situación de las olas, de acuerdo a la información que viene emitiendo la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.


Dato:

El tsunami se origina cuando las placas tectónicas se desplazan de manera repentina, generan un levantamiento del lecho oceánico, que a su vez empuja una enorme columna de agua. Este movimiento genera ondas que se propagan rápidamente a través del océano.