¿Cómo afrontar la depresión en mi hijo adolescente?

Nota de prensa
El 15% de los adolescentes entre 12 y 17 años han experimentado algún episodio depresivo en su vida.
Depresión

7 de julio de 2025 - 10:00 a. m.

La depresión es un problema de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y los adolescentes no son la excepción. Según el Ministerio de Salud (MINSA), la depresión es una de las principales causas de discapacidad en adolescentes y jóvenes en el Perú.

En este sentido, es fundamental que los padres de familia y comunidad en general estén atentos a los signos de depresión en los adolescentes y busquen ayuda profesional de manera oportuna.

Según el MINSA, en el Perú, se estima que el 15% de los adolescentes entre 12 y 17 años han experimentado algún episodio depresivo en su vida. Además, la depresión es una de las principales causas de discapacidad en adolescentes y jóvenes en el país.

La DIRIS Lima Norte está comprometida con la atención y el tratamiento de la depresión en adolescentes y jóvenes, y trabaja para garantizar que todos tengan acceso a servicios de salud mental de alta calidad.

Signos de Depresión en Adolescentes

La depresión en adolescentes puede manifestarse de diferentes maneras. Algunos signos comunes incluyen cambios en el estado de ánimo, como tristeza, irritabilidad o apatía; cambios en el comportamiento, como aislamiento social o falta de interés en actividades que antes disfrutaba; y cambios en el rendimiento académico.

Se requiere un enfoque integral que involucre a la familia, la escuela y los servicios de salud mental. Los padres de familia pueden jugar un papel fundamental en la detección y el tratamiento de la depresión en sus hijos.

Algunos consejos para tratar con depresión en adolescentes incluyen: Escuchar a su hijo o hija sin juzgarlo, fomentar la comunicación abierta y honesta, buscar ayuda profesional de manera oportuna.

La DIRIS Lima Norte cuenta con Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) que ofrecen servicios de atención especializada y gratuita para personas con problemas de salud mental, incluyendo la depresión.

Estos centros están equipados con profesionales de la salud mental capacitados para brindar atención de alta calidad y confidencialidad. Los servicios que se ofrecen incluyen evaluación y diagnóstico, tratamiento farmacológico y terapéutico, terapia individual y grupal, y apoyo a familiares y apoderados.

No estás solo

La DIRIS Lima Norte hace un llamado a los padres de familia y los cuidadores a estar atentos a los signos de depresión en los adolescentes y a buscar ayuda profesional de manera oportuna.

La depresión es un problema de salud mental que requiere atención inmediata y tratamiento especializado. No dude en acercarse a nuestros CSMC para obtener más información y acceder a nuestros servicios de atención. Juntos, podemos trabajar para prevenir y tratar la depresión en adolescentes y jóvenes.