Cuídate de los zancudos y protégete del dengue con el uso de repelente

Nota de prensa
Para usarlos de manera segura y efectiva, se recomienda seguir las instrucciones de la DIRIS Lima Norte.
Uso de repelente - 1
Uso de repelente - 2

2 de abril de 2025 - 11:27 a. m.

El sol aún cobra relevancia en el día a día durante nuestras actividades y es necesario llevar protección para contrarrestar sus efectos. Sin embargo, los rayos solares no son el único peligro contra la salud.

El zancudo Aedes Aegypti, transmisor del dengue, viaja libremente en busca de personas a quienes infectar a través de la picadura. En general, una hembra adulta vuela unos 50 metros, pero puede llegar a volar hasta 3 kilómetros en busca de un lugar para poner sus huevos.

Es por ello, que los repelentes desempeñan un papel protagónico. Los repelentes de insectos se usan para ahuyentar a los mosquitos y evitar o disminuir las picaduras.

Se debe elegir un repelente adecuado que contenga ingredientes activos como DEET (20-30%), picaridina (20%) o IR3535 (20-30%). Estos ingredientes han demostrado ser efectivos contra los zancudos transmisores del dengue.

Antes de aplicar el repelente, se debe leer cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta para asegurar el uso correctamente.

Cómo aplicar correctamente el repelente contra zancudo

  • Aplicar el repelente en la piel o la ropa expuesta. Se debe evitar su uso debajo de la ropa, cerca de los ojos y boca.
  • Si se usa aerosol, rociar primero en las manos y luego aplicar en la cara. Los tobillos y los codos son áreas fáciles de olvidar, tomarlo en cuenta.
  • No aplicar repelente sobre la piel irritada o lastimada. Las reacciones cutáneas más graves incluyen ampollas, quemaduras y cicatrices permanentes en la piel. Asimismo, si la piel traspira demasiado o se humedece, se debe volver a aplicar el repelente.
  • Mantener el repelente lejos del alcance de los niños. Si se cree que un niño ha entrado en contacto con repelente de insectos en la boca o los ojos, acudir al centro de salud más cercano.
  • No aplicar en niños menores de 2 meses: No apliques repelente en niños menores de 2 meses. En niños mayores de 2 meses, aplica una pequeña cantidad en una zona pequeña de la piel para asegurarte de que no haya reacciones adversas.
  • Aplica después de la aplicación de protector solar. Si vas a aplicar protector solar, aplícalo antes del repelente.

Recomendaciones adicionales

  • Elimina criaderos de mosquitos: identifica y elimina botellas, chapas, tinas, bebederos de mascotas en tu hogar y comunidad. Los recipientes con agua deben ser tapados correctamente.

  • Viste ropa manga larga: Importante para reducir la exposición a los mosquitos y zancudos.

  • Usa mosquiteros: Los mosquiteros colocados en ventanas y puertas evitan la entrada de mosquitos y zancudos en el hogar.

La DIRIS Lima Norte te recuerda, que la prevención es clave para evitar el dengue. ¡Protege tu salud y la de tus seres queridos!