¿Qué es la poliomielitis y porqué debes vacunar a tu niña o niño?
Nota de prensaLa poliomielitis puede ser mortal y algunos de sus síntomas se vuelven crónicos.




21 de febrero de 2025 - 4:56 p. m.
La protección de los niños y niñas contra el sarampión continúa siendo una prioridad de salud pública. En este contexto, el Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, promueve la vacunación gratuita para las niñas y niños de su jurisdicción.
Dentro de las acciones desarrolladas por nuestra institución, se vienen realizando intervenciones en los colegios, brigadas casa por casa y puntos fijos en los 98 establecimientos de salud adscritas a la DIRIS Lima Norte.
La concientización hacia la comunidad es esencial, es por ello que equipos de salud también realizan coordinaciones con las UGEL (Unidad de Gestión Educativa Local), gobiernos locales y entidades aliadas.
Es importante mencionar que la campaña de vacunación “Lo Vacuno, lo Protejo”, se inició en todos los Puestos de salud, Centros de salud y Centros Maternos Infantiles de la DIRIS Lima Norte hasta el 28 de febrero del presente 2025.
La polio. Enemiga de los niños
La poliomielitis, también conocida como polio o parálisis infantil, es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso y puede causar parálisis. Es una enfermedad altamente infecciosa que se transmite por vía fecal-oral.
El virus de la polio entra en el organismo a través de la boca Se transmite de persona a otra. También se propaga por el agua o alimentos contaminados
Dentro los síntomas de esta enfermedad figuran la parálisis, atrofia, contracturas debilidad muscular.
La única forma de prevenir la polio es vacunar a los niños y niñas menores de 5 años
También es importante precisar, que los adultos vacunados que viajen a zonas donde se esté diseminando la polio deben recibir una dosis de refuerzo adicional.
El Ministerio de Salud, invoca a la población en general, acudir al establecimiento de salud más cercano para completar las dosis de vacunas de acuerdo al esquema regular que brindan protección contra más de 27 enfermedades.