Atención padres de familia: Neumonía y encefalitis son las complicaciones más graves del sarampión en niños no vacunados

Nota de prensa
Una persona infectada con esta enfermedad puede contagiar hasta a 18 personas más 04 días antes y 04 días después de presentar sarampión.
Vacunación - 1
Vacunación - 2
Vacunación - 3

20 de febrero de 2025 - 4:23 p. m.

La protección de los niños y niñas contra el sarampión continúa siendo una prioridad de salud pública. En este contexto, el Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, promueve la vacunación gratuita para las niñas y niños de su jurisdicción.

El público meta son los niños de 01 a 06 años residentes en 09 distritos. Asimismo, se vienen realizando intervenciones en los colegios, brigadas casa por casa y puntos fijos en los 98 establecimientos de salud adscritas a la DIRIS Lima Norte.

El sarampión es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa, frecuente en personas no vacunadas, especialmente en niños. El virus permanece en el ambiente y puede quedar impregnado en el ambiente y adherido a superficies por horas.

Si a una persona le dio sarampión en algún momento, ya tiene inmunidad permanente que le protege contra una nueva infección para el resto de su vida.

Síntomas y complicaciones

Los niños menores de 5 años que no han sido vacunados, son quienes corren mayor riesgo de sufrir el sarampión y sus complicaciones.

El sarampión tiene tres etapas: la prodrómica (inicial), el brote y la seca. La primera se presenta como una gripe, con fiebre, conjuntivitis y malestar general.

En la segunda aparecen las manchitas rojas en cara, cuello, tronco y fiebre alta. Finalmente, en la fase de seca, el paciente se recupera. Sin embargo, en las últimas dos etapas se pueden presentar complicaciones.

Otros síntomas a considerar son los ojos enrojecidos, tos y secreción nasal. Sin embargo, también existe la posibilidad de presentar ceguera, encefalitis, diarrea grave, infecciones al oído y neumonía.

La mayoría de las muertes se deben a complicaciones del sarampión, que son más frecuentes en menores de 5 años y mayores de 20 años.

“Nuestras brigadas de vacunación vienen haciendo la visita casa por casa. Hago un llamado a los padres de familia para vacunar a sus menores hijos. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y puede ser mortal. Protegamos a las niñas y niños” señaló la coordinadora de Inmunizaciones de la DIRIS Lima Norte, Melissa Barrón Sarmiento.

El Ministerio de Salud, invoca a la población en general, acudir al establecimiento de salud más cercano para completar las dosis de vacunas de acuerdo al esquema regular.