Evita complicaciones realizándote oportunamente una mamografía para prevenir el cáncer de seno
Nota de prensaEl cáncer de mama es la segunda causa de muerte por neoplasia en mujeres, con cerca de dos mil fallecimientos reportados en el 2024.


3 de febrero de 2025 - 10:08 a. m.
El cáncer de mama es un enemigo silencioso que cobra la vida de cientos de miles de mujeres a nivel mundial. En el Perú el cáncer de mama es la segunda causa de muerte por neoplasia en mujeres, con un total de 7,797 nuevos casos y 1,951 fallecimientos reportados en el 2024.
En este contexto, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, a través de la Estrategia de prevención y control de cáncer, brinda una serie de recomendaciones para prevenir a tiempo esta enfermedad.
¿Qué es una mamografía y porqué es tan importante?
Es una radiografía de los senos que utiliza baja radiación y permite detectar cambios en el tejido mamario antes que sean palpables.
La importancia de la mamografía radica en que las mujeres que se sometan a este procedimiento, podrán detectar y descartar algún indicio de cáncer de mama, evaluándose temprana y oportunamente.
Toda mujer que tenga más de 40 años, debe acudir al centro de salud más cercano, consultar a su médico y/o obstetra para la realización de su mamografía y controles correspondientes.
El examen debe programarse una semana después del ciclo menstrual y la paciente debe acudir con ropa cómoda y fácil de retirar. Asimismo, evitar el uso de joyería (aretes, pulseras), no echarse desodorante, talco ni cremas en las zonas de pecho y axilas.
La DIRIS Lima Norte, precisa que si la paciente se encuentra embarazada no se recomienda realizar el examen salvo autorización médica.
Complementando el punto anterior, si la usuaria de salud tiene sospecha de embarazo o está en etapa de lactancia deberá ser comunicado al tecnólogo médico o equipos de salud antes del procedimiento.
Nuestra institución realiza este examen en el C.M.I Rímac y C.M.I El Progreso (Carabayllo), registrándose un total de 2,982 mamografías durante el 2024.
Unidos por lo único: Ayúdanos a prevenir el cáncer
Desde el 01 al 07 de febrero, todos los establecimientos de salud de la DIRIS Lima Norte vienen participando de la Gran campaña nacional para la prevención del cáncer.
La atención se dará según el horario de cada establecimiento de salud. El público general podrá acceder a los exámenes gratuitos de descarte de cáncer de:
- Colón (De 50 a 70 años).
- Próstata (Varones de 50 a 75 años).
- Piel (De 18 a 70 años).
- Mama (Mujeres de 40 a 69 años).
- Cuello uterino (Mujeres de 25 a 64 años).