Los Olivos: DIRIS Lima Norte realiza intervención sanitaria a condominio que alberga más de 800 personas
Nota de prensaPresencia de roedores ocasiona leptospirosis y otras enfermedades zoonóticas de alto riesgo para los humanos.




28 de enero de 2025 - 12:22 p. m.
La DIRIS Lima Norte, a través de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DESAIA) realizó un operativo sanitario a la Residencial “Las Torres”, en conjunto con la Municipalidad distrital de Los Olivos y el Puesto de Salud Río Santa.
El edificio alberga a más de 800 personas y cerca de 200 familias en su interior. Según la declaración de los vecinos, se manifestó la presencia de roedores, sin embargo, los equipos de salud tras inspeccionar minuciosamente la zona, negaron esta posibilidad. Tan solo se halló una presunta madriguera y heces pertenecientes a estos animales.
“Los equipos de la Of. de vigilancia sanitaria no registraron roedores, sin embargo, la presencia de bolsas de basura y enormes depósitos de residuos sólidos a lo largo de la autopista cercana al condominio es un potencial foco infeccioso que puede generar la presencia de estos animales y por consiguiente, la aparición de enfermedades como la leptospirosis”, precisó el director de salud ambiental e inocuidad alimentaria de nuestra institución, Jimmy Pérez Larrú.
Finalmente, como parte de las estrategias implementadas por la DIRIS Lima Norte, se comprometió a la municipalidad para el recojo de residuos sólidos en el condominio y se brindó una charla preventiva a los vecinos del edificio para evitar posibles enfermedades causadas por roedores.
Leptospirosis: una enfermedad zoonótica de cuidado
También conocida como enfermedad de Weil (la forma aguda y grave de la enfermedad), se trata de una infección de la sangre que se propaga a otras partes del cuerpo.
Corresponde a una enfermedad febril producida por la Leptospira interrogans, una bacteria del orden Spirochaetales de la familia Leptospiraceae, la cual afecta a humanos y una amplia gama de animales, incluyendo a mamíferos, anfibios, y reptiles.
Los principales síntomas en la mayoría de los casos son fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal, hemorragias y afectación de las meninges.